Hola. Estoy en tratamiento por un cáncer de próstata. Cada tres meses me inyectan ELIGARD TRIMESTRA

2 respuestas
Hola. Estoy en tratamiento por un cáncer de próstata. Cada tres meses me inyectan ELIGARD TRIMESTRAL. Mi pregunta es si debido a esta epidemia que estamos pasando sería mejor que lo aplazara hasta que la situación mejorara? Estaré muy agradecido con su respuesta a la consulta para resolver mis dudas en esta situación tan angustiosa. Gracias.
Unos días de retraso en la inyección no van a empeorar el pronóstico de su cáncer de próstata. El Eligard produce un bloqueo de la testosterona -castración química- que se mantiene a veces incluso meses después de dejar el tratamiento. Por tanto, unos días de retraso no le van a afectar.
Un saludo

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
De todas formas, no le aconsejo que tarde mucho en poner su tratamiento , sobre todo sin saber exactamente su situación actual respecto a su tumor, pero si que pase al inyectable Eligard cada 6 meses , que es más cómodo.

Expertos

Agustín González Rodríguez

Agustín González Rodríguez

Médico general

Las Palmas de Gran Canaria

Veronica Hansen

Veronica Hansen

Psicólogo, Psicólogo infantil

San Martin de la Vega

Jaume P. Caules Mesquida

Jaume P. Caules Mesquida

Psicólogo

Ciutadella de Menorca

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 473 preguntas sobre Coronavirus COVID-19
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elija la especialidad de los médicos a los que quiere preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.