Hola, hace un mes y 13 días que me hice una reducción de mamá (forma T inversa).Soy auxiliar de enf
2
respuestas
Hola, hace un mes y 13 días que me hice una reducción de mamá (forma T inversa).
Soy auxiliar de enfermería me llamaron para trabajar en una recidencia de mayores, soy diabética tipo 2 (tomo pastillas) puedo empezar a trabajar ya? O tengo que esperar más tiempo? Cuando es?
Soy auxiliar de enfermería me llamaron para trabajar en una recidencia de mayores, soy diabética tipo 2 (tomo pastillas) puedo empezar a trabajar ya? O tengo que esperar más tiempo? Cuando es?

Buenas tardes, en un caso como el suyo yo suelo recomendar a las pacientes que esperen hasta cumplir el primer mes para hacer trabajos de fuerza con los brazos. Pero sería recomendable que acudiera a revisión con su cirujano para que valore si la evolución es adecuada y puede incorporarse pasado ese tiempo antes de hacerlo. Un saludo
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenas tardes,
Con más de un mes de evolución deberías estar en condiciones de trabajar sin problemas. En cualquier caso, si tienes dudas, consulta con tu cirujano.
Un saludo
Con más de un mes de evolución deberías estar en condiciones de trabajar sin problemas. En cualquier caso, si tienes dudas, consulta con tu cirujano.
Un saludo
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola! Me operé hoy. Mido 1,73 peso 58 kg. Cuando me medí el brasier con la prótesis 400cc los veía gigantes. Ahora que los tengo puestos las veo demasiado pequeñas. Me siento triste. Están detrás del músculo y la verdad tenía poco busto. Se supone que están inflamadas y las veo pequeñas. Será que me…
- Llevo dos semanas operada de mastopexia y aumento y cada vez que me río es un sufrimiento, ya que siento que se me suben y contraen todos los músculos y es muy molesto y a veces doloroso, así como que me está saliendo un líquido como sangre manchada con un color raro y olor raro también
- Hola. Me opere hace 4 meses los senos (x detras del musculo. Esta es mi Segunda vez. La anterior fue hace ya muchos años y por eso debia cambiar mis prótesis). Siento un implante mas arriba que el otro. El derecho ( q es con el q hago mas fuerza) no termina de bajar. A esta altura podría aun bajar…
- Hola,me voy a operar por segunda vez del pecho,un cambio de prótesis de anatomica a redonda,me podría quedar bien redonda aunque sea una segunda operación? gracias
- Hola,me operaron en mayo .Pero me noto dolores a bajo de pecho donde está cicatriz i aún están muy duras,i a lado cuando me agachó se nota como arruga..
- Hola hace justo 4 meses que me opere de una mastopexia con prótesis por la aureola y el pecho derecho aún molesta sobre todo cuando más duele es al intentar dormir de ese lado. Es normal?
- Buenas,, Me operé el 6 De febrero para cambio de prótesis pq tenía la prótesis izquierda rota. En la mamá izda del pezón hacia abajo tengo más volumen. Es normal??
- Hola,me opere hace 4 meses de mastoplexia con prótesis 315cm proyección full redonda y me quedaron los pechos caídos,el doctor me dijo que tengo que esperar un año para volver a operarme y que sólo me estirará la piel que sobra para levantarme los pechos.Mi pregunta es si pierdo tamaño o me quedarán…
- Hola muy buenas, hace 3 meses me realice un aumento de pecho, ya es el segundo por qué se me rompió un aprotesis antes de los 4 años de estar operada. Todo a salido bien y mi pecho ya está más blandito y esta cojiendo su forma, mi pregunta es me cobraron unos masajes para el postoperatorio pero no me…
- Hola, me hice una mastopexia hace un mes. Al mismo tiempo me quitaron una glándula mamaria en la axila derecha. El caso es que aún tengo la zona del brazo, la axila y el pecho dormida. ¿Es normal después de un mes? Muchas gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 268 preguntas sobre Aumento de pecho (Mamoplastia)
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.