Hola,Tengo 4 meses con una prothesis todavia no puedo caminar bien y me duele,Que puede ser?
5
respuestas
Hola,Tengo 4 meses con una prothesis todavia no puedo caminar bien y me duele,Que puede ser?

Estimado/a paciente, sin saber más datos sobre su estado, el tipo de prótesis y en que parte de su cuerpo, es difícil poder hacer un comentario profesional serio. En todo caso no dude en acudir a un fisioterapeuta especializado en patología ortopédica que pueda tras la historia clínica y exploración adecuadas, una pauta de tratamiento personalizado. ;)
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenas noches. Estoy de acuerdo con la compañera en que faltan datos, los cuales se pueden saber con los informes médicos que tenga y la exploración funcional. Dependerá también de la rehabilitación que haya tenido, una basada en Maquinaria sin ejercicio puede ser un lastre en el largo plazo. Así que le recomiendo que se ponga en manos de un fisioterapeuta que entienda de rehabilitación funcional y pueda explorar su caso con precisión.
Un saludo y espero le sirva de ayuda.
Un saludo y espero le sirva de ayuda.

Lo siento mucho por su situación. La razón por la cual aún no puede caminar bien y siente dolor después de 4 meses de haber recibido una prótesis puede ser debido a varias razones:
Ajuste incorrecto de la prótesis: Es posible que la prótesis no esté ajustada adecuadamente a su cuerpo, lo que puede causar dolor y dificultad para caminar. Sería importante que consulte con su proveedor de prótesis para que puedan ajustar y revisar la prótesis.
Debilidad muscular: La cirugía y la inmovilidad durante el período de recuperación pueden hacer que los músculos de la pierna se debiliten. Es posible que necesite trabajar con un fisioterapeuta para fortalecer los músculos de la pierna y mejorar su capacidad para caminar.
Infección o complicaciones postoperatorias: Es posible que tenga una infección o complicaciones postoperatorias que están causando dolor y dificultad para caminar. Si sospecha de una infección o tiene otros síntomas, como fiebre, enrojecimiento o hinchazón, debe comunicarse con su médico de inmediato.
Problemas de alineación: Es posible que la prótesis no esté alineada correctamente, lo que puede causar dolor y dificultad para caminar. Es posible que necesite una evaluación adicional por parte de su proveedor de prótesis para determinar si se necesita ajustar la alineación de la prótesis.
En resumen, si después de 4 meses aún no puede caminar bien y siente dolor, es importante que consulte con su médico o proveedor de prótesis. Un examen físico, radiografías y otros estudios pueden ayudar a determinar la causa del dolor y la dificultad para caminar, y su proveedor de atención médica puede recomendar tratamientos específicos según la causa subyacente.
Ajuste incorrecto de la prótesis: Es posible que la prótesis no esté ajustada adecuadamente a su cuerpo, lo que puede causar dolor y dificultad para caminar. Sería importante que consulte con su proveedor de prótesis para que puedan ajustar y revisar la prótesis.
Debilidad muscular: La cirugía y la inmovilidad durante el período de recuperación pueden hacer que los músculos de la pierna se debiliten. Es posible que necesite trabajar con un fisioterapeuta para fortalecer los músculos de la pierna y mejorar su capacidad para caminar.
Infección o complicaciones postoperatorias: Es posible que tenga una infección o complicaciones postoperatorias que están causando dolor y dificultad para caminar. Si sospecha de una infección o tiene otros síntomas, como fiebre, enrojecimiento o hinchazón, debe comunicarse con su médico de inmediato.
Problemas de alineación: Es posible que la prótesis no esté alineada correctamente, lo que puede causar dolor y dificultad para caminar. Es posible que necesite una evaluación adicional por parte de su proveedor de prótesis para determinar si se necesita ajustar la alineación de la prótesis.
En resumen, si después de 4 meses aún no puede caminar bien y siente dolor, es importante que consulte con su médico o proveedor de prótesis. Un examen físico, radiografías y otros estudios pueden ayudar a determinar la causa del dolor y la dificultad para caminar, y su proveedor de atención médica puede recomendar tratamientos específicos según la causa subyacente.

Buenos días estimado paciente, respondiendo a su pregunta, existen muchos factores que puede afectar a su limitación al caminar.
Por ejemplo, mala adaptación a la prótesis, atrofia de la musculatura por la intervención y falta de ejercicio de fortalecimiento durante la rehabilitación, falta de elasticidad o adherencias tras la intervención, desequilibrios musculares o compensaciones.
Mi recomendación es que acuda a su medico y luego a su fisioterapeuta con toda la información medica para poder realizar una correcta exploración y valoración de fuerza y buscar el origen del dolor y limitación funcional al caminar.
Un saludo y espero haberle sido de ayuda.
Por ejemplo, mala adaptación a la prótesis, atrofia de la musculatura por la intervención y falta de ejercicio de fortalecimiento durante la rehabilitación, falta de elasticidad o adherencias tras la intervención, desequilibrios musculares o compensaciones.
Mi recomendación es que acuda a su medico y luego a su fisioterapeuta con toda la información medica para poder realizar una correcta exploración y valoración de fuerza y buscar el origen del dolor y limitación funcional al caminar.
Un saludo y espero haberle sido de ayuda.

Buenas tardes estimado paciente, son diversos factores los que `pueden estar provocando su limitación al caminar. Debido a la falta de musculatura o atrofia después de la cirugía, el tiempo que tarda en aceptar la prótesis, la flexibilidad de los tejidos. Le aconsejo que acuda al traumatólogo que le realizó la operación y luego a un fisioterapeuta, que le pueda pautar un tratamiento especifico para corregir esas limitaciones. Un saludo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Puedes quedarte cojo con un espaciador en traumatología médica
- Despues de un mes no consigo una extension completa de rodilla
- ME COLOCARON PROTESIS DE RODILLA HACE TRES DIAS Y NO PUEDO LEVANTARALA NADA EN ABSOLUTO ESTANDO TENDIDO, ES NOMAL?
- Hola Me pusieron una protesis de rodilla cementada hace casi 2 meses se me inflama la siento caliente me pesa y me duele me han hecho rx y exámenes de sangre no hay infección y todo bien dicen pero yo siento que no es normal ¿Será así?
- Calor en rodilla a 2 meses de ser operada es normal?
- Buenos días : mi marido se opero de rodilla y le pusieron una prótasis. Debido a que tiene infección lo van a operar de nuevo y le sacaran la prótesis y le pondrán un expansor. La pregunta es puede caminar normalmente hasta la nueva operación.? muchas gracias
- Después de 1 mes de cirugía de reemplazo de total de rodilla se siente caliente. Es normal?
- Hola hace casi 4 meses me pusieron una protesis total no cementada de rodilla. Todavía la noto caliente, pero no tengo fiebre. Y me duele bastante la zona interna de la rodilla. Yendo el dolor de zona poplitea hacia el gemelo interno. Es normal
- El tiempo que estás con el espaciador de rodilla es doloroso?
- Me han puesto prótesis de rodilla hace 15 días y tengo el cuádriceps muy tenso es normal?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 199 preguntas sobre Artroplastia rodilla con prótesis total
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.