Llevo 3 meses tras fractura de tibia y perone y todavia no ha soldado ¿es normal?

2 respuestas
Llevo 3 meses tras fractura de tibia y perone y todavia no ha soldado ¿es normal?
En principio tendría que aparecer una fase de consolidación. Si llevas un clavo habría que dinamizarlo. Si llevas una placa pedir un TAC en algunas semanas para objetivar si existen puentes óseos. No hay que esperar a los 6 meses que se puede considerar como pseudoartrosis (mas de 6 meses) (retardo de consolidacion menos de 6 meses). Si existe pseudoartrosis valorar aporte de injerto, decorticacion....

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Juan Jose Sevilla Tirado
Traumatólogo
Zaragoza
Depende de como haya sido el tratamiento, puesto que si se optó por cirugía los plazos de consolidación son mayores: se entiende por retraso de consolidación cuando han pasado más de cuatro meses sin apreciarse callo óseo de fractura y de pseudoartrosis si se alcanzan los seis meses sin la misma. Si se realizó tratamiento quirúrgico mediante un enclavado endomedular habría que valorar retirar algún tornillo para dinamizar la fractura, consiguiendo así una consolidación más rápida

Expertos

Alex Martín Cortés

Alex Martín Cortés

Fisioterapeuta, Especialista en medicina del deporte

Barcelona

Reservar cita
Félix López

Félix López

Traumatólogo

Madrid

Reservar cita
Sara Donaire Martín

Sara Donaire Martín

Fisioterapeuta

Granada

Adrián Prieto

Adrián Prieto

Fisioterapeuta, Osteópata

Barcelona

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1439 preguntas sobre Reparación de fractura de la diáfisis tibia o peroné
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.