Me han practicado varias endodoncias, en todos los casos la pieza se vuelve grisácea, es normal? Como
6
respuestas
Me han practicado varias endodoncias, en todos los casos la pieza se vuelve grisácea, es normal? Como se puede corregir?

El oscurecimiento de un diente desvitalizado suele darse por el uso de materiales con color durante el tratamiento de conductos, que acaban tiñendo el diente si no se elimina pasando el limite de la encía hacia afuera. Lo primero que haría yo sería eliminar estos materiales que quedan fuera del conducto del nervio, para que así el blanqueamiento que comentan los compañeros sea mas efectivo. Para mejorar aun más, la entrada al nervio puede sellarse con un composite opaco (blanco) para así no dejar pasar el color oscuro del material interno.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Normalmente todas las piezas endodonciadas tienden a oscurecerse con el tiempo, sobre todo la raiz.
Lo más sencillo para aclarar estos dientes es realizar el blanqueamiento interno que es colocar material blanqueante dentro del diente una vez bien sellada la entrada a los conductos. Se coloca dentro y se hace en varias sesiones. Depende del color que necesitemos aclarar necesitará más o menos sesiones (en mi caso lo máximo que hago son tres sesiones) que consisten en cambiar el material blanqueador y dejarlo durante 1 semana y luego hay que colocar otro material (hidróxido de calcio) durante una semana para neutralizar el blanqueador. Si esto no fuera suficiente o el diente en cuestión llevase reconstrucciones muy grandes, es más práctico y seguro realizar una corona o una carilla de porcelana.
Lo más sencillo para aclarar estos dientes es realizar el blanqueamiento interno que es colocar material blanqueante dentro del diente una vez bien sellada la entrada a los conductos. Se coloca dentro y se hace en varias sesiones. Depende del color que necesitemos aclarar necesitará más o menos sesiones (en mi caso lo máximo que hago son tres sesiones) que consisten en cambiar el material blanqueador y dejarlo durante 1 semana y luego hay que colocar otro material (hidróxido de calcio) durante una semana para neutralizar el blanqueador. Si esto no fuera suficiente o el diente en cuestión llevase reconstrucciones muy grandes, es más práctico y seguro realizar una corona o una carilla de porcelana.

Es normal ,ya que el diente , pierde la vitalidad. Hay métodos de blanqueamiento intracoronario , que funcionan muy bien, a veces, es necesario hacer un blanqueamiento dental

El primer enfoque de aclaramiento podría ser trabajar "desde dentro" de la pieza; se trata de vaciar el contenido de la corona y unos milímetros del contenido de la raíz para introducir agentes blanqueadores. Normalmente se necesita más de una sesión y, finalmente, se rellena lo que se ha vaciado con materiales adecuados. Y una segunda manera de afrontar es desde fuera, ya sea porque no ha funcionado el aclaramiento interno o porque hay otros problemas por corregir (estética inadecuada, fracturas...); consiste en recubrir el diente con materiales estéticos, de composite o de cerámica. A veces, incluso, conviene combinar ambos sistemas. Saludos

Le aconsejo que le valoren por si necesita un blanqueamiento interno que es muy efectivo. Un saludo.

No es normal, y se debe probablemente a una técnica inadecuada de practicar la endodoncia por lo que se contamina con microbios anaerobios que son los que le dan el color negruzco.
Para corregirlo hay que deshacer las endodoncias y volviéndolas a hacer con una técnica adecuada y en el proceso tratarlas con un agente oxidante que las desinfecte y quite el color grisáceo.
Un saludo
Para corregirlo hay que deshacer las endodoncias y volviéndolas a hacer con una técnica adecuada y en el proceso tratarlas con un agente oxidante que las desinfecte y quite el color grisáceo.
Un saludo
Expertos






Preguntas relacionadas
- Estoy en el tratamiento de una endodoncia y me dejaron un algodón dentro y el dolor ahora es insoportable y solo me recomendó paracetamol alguna otra solución no me deja ni dormir
- Hola, es normal que dejen algodon en una endodoncia no terminada? en dos semanas me pondran los pernos y la corona. Que tenga un algodon no provoca infeccion?
- Me hicieron una pulpectomia y me dejaron un algodón con momifar. En cuanto tiempo me lo debo quitar??
- Buenas tardes. Me harán una endodoncia. La dentista abrió la muela y me puso un algodón hipoclorito, me dijo que me lo dejara dos horas, me pasé un poco y me arde la garganta. Estoy tomando metronidazol e ibuprofeno desde hace 3 días ¿puedo seguir tomándolos hasta terminar el tratamiento? El que me haya…
- Hola, Me estoy poniendo Prolia cada seis meses. El dentista me tiene que hacer dos endodoncias. Es peligroso? Puede formarse una osteonecrosis? Gracias. Un saludo
- Llevo coleando una endodoncia 3 meses nunca pueden terminarla por dolor ya he tomado 4 tipo de antibióticos en lo que llevo de tratamiento, me han dicho que puede haber una rotura en la raíz y de ahí venir las infecciones porque se filtran las bacterias y se reinfecta la zona. Abren una y otra vez la…
- El dentista me dejó en una muela un algodón, y lo tapó con una pasta provisoria, por el transcurso de 1 semana y media. El resultado fue una infección, que tuve que tomar antibióticos . Eso se puede hacer?
- Ola me gustaría saber que me puede pasar si mi dentista deja teflón dentro de mi muela eso se puede pudrir mi muela
- Es dolorosa una endodoncia, o simplemente es molesta?
- Me han realizado la primera sesión de endodoncia en una muela superior y me han administrado medicación durante una semana dentro de los conductos mientras espero a la segunda sesión. Podría beber alcohol teniendo la medicación en el interior de la muela?. Gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 181 preguntas sobre Endodoncia
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.