Me van a operar de una fisura anal crónica que llevo arrastrando 1 año mas o menos y aparece y desap

9 respuestas
Me van a operar de una fisura anal crónica que llevo arrastrando 1 año mas o menos y aparece y desaparece, pero ahora mismo no tengo dolor ¿Es recomendable operar?
Dr. Francisco Alba Mesa
Cirujano general
San Agustin
Habría que valorar varias cosas : si es usted mejor y ha tenido partos vaginales , si realmente es una fisura crónica , etc. Consulte de nuevo con su cirujano y valore el riesgo beneficio con el . Es una cirugía resolutiva pero tiene sus inconvenientes en función de varios factores . Reconsulte

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Lorenzo Viso Pons
Cirujano general, Proctólogo
Barcelona
La fisura anal no tiene porque operar-se si no da sintomatologia , però si cíclicamente presenta dolor, la intervención es rápida y muy poco dolorosa, con lo que vale la pena !
Dr. Ferran Capell Ricart
Cirujano general
Barcelona
Ante una Fissura de evolución "intermitente" es aconsajeble determinar si se han realizado todos los tratamientos médicos posibles antes de operar.
Una fisura anal es una patología muy dolorosa y que por desgracia se hace crónica en muchas ocasiones, con episodios breves de mejoría.
La cirugía pretende la curación definitiva, mediante la sección de fibras del esfínter interno que permitan una buena cicatrización de la fisura.
Si en estos momentos no existe dolor desde hace un tiempo, yo recomendaría una revisión por un cirujano antes de someterse a la intervención para comprobar que no haya cicatrizado completamente la fisura y la presencia o no de hipertonía del esfínter, lo que marcaría la necesidad/utilidad de la cirugía.
Dr. Anicet Puigdollers Pérez
Cirujano general
Barcelona
Depende de que técnica se utilice. No recomiendo una esfinterotomía interna (cortar el esfinter interno) en su caso ya que no tiene dolor lo que quiere decir que el esfinter no está contracturado.
Otra cosa es que se vaya a extirpar la fisura dada la larga duración del problema, además permite remitir la pieza al laboratorio para su estudio histológico.
Una fisura de 1 año de evolución y que no ha podido ser curada con tratamiento médico se debe operar.
Las fístulas no siempre supuran a diario. Si lleva un año apareciendo y desapareciendo nada hace pensar que no va a volver a aparecer. La decisión de operar o no depende de muchos otros factores (edad, trayectoria, riesgo quirúrgico, enfermedades anorrectales, ...) que debe usted comentar con su cirujano.
Si su cirujano se lo ha recomendado, seguro que es la mejor opción.
Habitualmente, antes de decidir intervenir, se intentan tratamientos conservadores que relajan el esfínter anal y permiten la cicatrización de la fisura: nitroglicerina, diltiazem, toxina botulínica...
Saludos!
Dr. Emilio L. Muñoz Madrid
Cirujano general
Algeciras
Si lleva tiempo sin dolor , creo que merece la pena esperar un nuevo episodio y entonces operar. En algunas ocasiones desaparece el dolor. Mientras no haya dolor se puede decir que está curado. Creo que puede esperar ,

Expertos

Victor Hugo Maldonado Hidalgo

Victor Hugo Maldonado Hidalgo

Cirujano general, Proctólogo

Huelva

Reservar cita
Jesús Parejo-Merino Parejo

Jesús Parejo-Merino Parejo

Cirujano general, Proctólogo

Sevilla

Reservar cita
Lorenzo Viso Pons

Lorenzo Viso Pons

Cirujano general, Proctólogo

Barcelona

Reservar cita
Pilar Gutiérrez Delgado

Pilar Gutiérrez Delgado

Cirujano general

Málaga

Reservar cita
Juan Lujan Colás

Juan Lujan Colás

Cirujano general, Proctólogo, Cirujano bariátrico

Murcia

Reservar cita
Francisco Alba Mesa

Francisco Alba Mesa

Cirujano general

San Agustin

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 164 preguntas sobre Fisurectomía y esfinterotomía
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.