Me van a realizar una blefaroplastia transconjuntival, párpado inferior izquierdo sólo con anestesia
6
respuestas
Me van a realizar una blefaroplastia transconjuntival, párpado inferior izquierdo sólo con anestesia local. ¿Me va a doler?

En nuestra práctica habitual realizamos la blefaroplastia con anestesia local y sedación. Con este tipo de anestesia la persona está relajada sin riesgo de moverse de manera no controlada, se consigue un control quirúrgico superior y no hay dolor.
Si va a someterse a una blefaroplastia transconjuntival con anestesia local deberían de administrarle colirio anestésico antes de iniciar la anestesia local y colocarle un protector corneal. El anestésico local cuando se lo administren sí puede provocar dolor o escozor/quemazón. Una vez ya haya actuado, el dolor debería de haber desparecido, aunque seguirá notando el tacto y las tracciones.
Si va a someterse a una blefaroplastia transconjuntival con anestesia local deberían de administrarle colirio anestésico antes de iniciar la anestesia local y colocarle un protector corneal. El anestésico local cuando se lo administren sí puede provocar dolor o escozor/quemazón. Una vez ya haya actuado, el dolor debería de haber desparecido, aunque seguirá notando el tacto y las tracciones.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

La blefaroplastia transconjuntival es ideal para eliminar bolsas de grasa debajo de los parpados inferiores que no tienen exceso de piel sobrante . El acceso quirurgico se realiza por la zona del saco conjuntival , se hace habitualmente con anestesia local y algunos profesionales ( mas por su comodidad que por la del paciente) lo hacen con anestesia local y sedacion .
La ventaja con respecto a la blefaroplastia clasica es que no hay cicatriz en la piel .
Si despues de la recuperacion se ve algo de piel descolgada de los parpados inferiores se puede optar por pasar el laser ultra o superpilsado de CO2 para recoger la piel descolgada
La blefaroplastia es una cirugia que durante la intervencion no duele, y posteriormente es poco frecuente los dolores , aunque nosotros administramos a los pacientes siempre a modo preventivo antibiotico, analgesico y antiinflamatorios
Espero haber sido de ayuda
Un saludo
Dra Braba
La ventaja con respecto a la blefaroplastia clasica es que no hay cicatriz en la piel .
Si despues de la recuperacion se ve algo de piel descolgada de los parpados inferiores se puede optar por pasar el laser ultra o superpilsado de CO2 para recoger la piel descolgada
La blefaroplastia es una cirugia que durante la intervencion no duele, y posteriormente es poco frecuente los dolores , aunque nosotros administramos a los pacientes siempre a modo preventivo antibiotico, analgesico y antiinflamatorios
Espero haber sido de ayuda
Un saludo
Dra Braba

Yo le recomiendo sin duda realizarla con sedación y en quirofano para mayor seguridad y comodidad tanto del paciente como del cirujano.
Coincido con la Dra. Placer Lainez en que efectivamente la tracción de las bolsas de grasa puede resultar molesta aun con la infiltración con anestesia local y provocar una desagradable reacción vaso-vagal que fuera de un quirofano y sin los medios adecuados puede comprometer la seguridad del paciente.
Coincido con la Dra. Placer Lainez en que efectivamente la tracción de las bolsas de grasa puede resultar molesta aun con la infiltración con anestesia local y provocar una desagradable reacción vaso-vagal que fuera de un quirofano y sin los medios adecuados puede comprometer la seguridad del paciente.

Cómo bien dicen mis colegas, los cirujanos plásticos, la blefaroplastia transconjuntival se puede hacer con anestesia local. Yo siempre lo hago pero con sedación realizada por un anestesista y en el quirófano de un hospital que es el único sitio legalmente permitido para sedar al paciente. Cuando hablo de sedación no me refiero a que te den una simple pastillita.
Un saludo. Dr .Córdoba. Cirujano Plástico.
Un saludo. Dr .Córdoba. Cirujano Plástico.

Buenas tardes,
La blefaroplastia inferior se puede perfectamente hacer con anestesia local.
Pero la realidad es que lo ideal es hacerlo en un quirófano con un anestesista y una sedación controlada ya que para el paciente es mucho mejor porque es una zona incómoda de soportar que te toquen, y también porque la cirugía del ojo es relativamente frecuente que pueda hacer una reacción vagal exagerada, por lo que es ideal sobre todo para blefaroplastia inferior que haya un anestesista presente y administre sedación.
Un saludo
La blefaroplastia inferior se puede perfectamente hacer con anestesia local.
Pero la realidad es que lo ideal es hacerlo en un quirófano con un anestesista y una sedación controlada ya que para el paciente es mucho mejor porque es una zona incómoda de soportar que te toquen, y también porque la cirugía del ojo es relativamente frecuente que pueda hacer una reacción vagal exagerada, por lo que es ideal sobre todo para blefaroplastia inferior que haya un anestesista presente y administre sedación.
Un saludo

Técnicamente es posible hacerlo con anestesia local, pero muy incómodo para el paciente y para el cirujano, y como antes han comentado hay riesgo de síndrome vagal. El párpado inferior yo utilizo anestesia general con mascarilla, que es más segura que la sedación, el paciente no se mueve, el cirujano trabaja más cómodo y desaparece el riesgo de quemadura por oxigeno.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hace 4 meses me opere de blefaroplastia inferior.pero mis ojeras quedaron pigmentadas..algo q no tenía antes de la cirugía .q puedo hacer para despigmentarlas.o me quedarán así definitivamente??
- Hace dos semanas que me realice una blefaroplastia superior en un ojo y ahora ese ojo está más abierto que el otro .Es normal?
- Hace 2 meses me opere de blefaroplastia inferior.tardaron 1 mes en desaparecer los hematomas.pero mis ojeras quedaron más oscuras.me han hecho terapia con oxígeno 2 sesiones y 1 sesión de inyectarme plasma.pero veo q no mejora mi pigmentacion.q más puedo hacer.recuperare mi color natural de mis ojeras??
- Hace 5 semanas hice blefaroplastia superior e inferior. Después de 5 semanas sigo con los parpados inflamados, tirantes y la zona de las ojeras de forma intermitente se pone muy roja con calor. También tengo pequeños quistes en un ojo. Muchas gracias.
- hace ya un año me hice blefaroplastia superior y aun tengo los parpados morados,qué opinan? gracias
- Me operé hace un mes i medio de blefaroplastia.De bajo de los ojos sigo teniendo ojeras pero oscuros y muy rojos,aparte de esto la s ojeras las tengo duras como una piedra desde el pico del ojo hasta la otra punta. Me preocupa mucho lo rojo vivo y la dureza, qué no se quita. Por el días se pone todavía…
- Llevo 5 meses de que que hice una blefaroplastia superior y mis hematomas ahun están las veo mas negras y fea que debo hacer hay alguna solución gracias
- Hace un mes me hice una blefaroplastia superior y estoy super amargada ya que no veo que sean mis ojos porque los veo más pequeños y redondos cuando mis ojos eran más alargados luego en el ojo izquierdo donde el lagrimal noto mucha presión o nose cómo explicarlo pregunté a la enfermera de mi cirujano…
- Hola hace un mes me realizaron una fleboplastia y un ojo abre más que otro es normal me estoy poniendo una pomada
- Me hice la blefaroplastia inferir y superior hace 2 meses y tengo edema y bolsas y unos quistes duros al final del parpado. Es normal? Y que puedo hacer para ayudar el proceso de mejoria?.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 563 preguntas sobre Blefaroplastia
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.