Mujer posible portadora de DMD. ¿Cual es el mejor método de diagnóstico? Nos proponen MLPA (diagnostica

2 respuestas
Mujer posible portadora de DMD. ¿Cual es el mejor método de diagnóstico? Nos proponen MLPA (diagnostica el 65 % de casos), en caso negativo,proponen realizar estudio completo del gen(diagnostica el 35 % casos ¿restantes o el 65+35%?).¿Si se realiza el estudio completo del gen, la MPLA es necesaria?
Dr. Joan Carles Duró Pujol
Reumatólogo
Barcelona
Contacte con el Servicio de Neurología del Hospital de Sant Pau de Barcelona, auténticos expertos del tema

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Guillermo Ozonas Sard
Neurólogo
Palma de Mallorca
Esta enfermedad se transmite por vía recesiva, ligada al cromosoma X, con defectos localizados en Xp21.
Con técnicas de DNAc para el gen DM de Duchenne, se pueden detectar delecciones o duplicaciones en la mayoría de casos.
También la distrofina se encuentra en cifras muy bajas o ausentes en los afectados

Expertos

Sonia Hidalgo Muro

Sonia Hidalgo Muro

Fisioterapeuta

Castelldefels

Augusto Covaro

Augusto Covaro

Traumatólogo

Barcelona

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Jorge Lopez Crespo

Jorge Lopez Crespo

Médico general

Barcelona

Enrique Tomás Relucio Paton

Enrique Tomás Relucio Paton

Médico general

Alcázar de San Juan

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 34 preguntas sobre Distrofia muscular de Duchenne
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.