¿ Para diagnosticar a un paciente candidato a la cirugía ortognática, se usa un escáner en 3D?

10 respuestas
¿ Para diagnosticar a un paciente candidato a la cirugía ortognática, se usa un escáner en 3D?
Dr. José Miguel Camaleño
Dentista
Valladolid
Se puede usar, sí. Pero siempre que se combine con otras exploraciones y pruebas.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Joel Joshi Otero
Cirujano oral y maxilofacial, Médico estético
Burgos
Buenas,
Para diagnosticar adecuadamente quién es candidato a cirugía ortognática se realiza una exploración clínica que se acompaña de unos modelos oclusales, una radiografía lateral de craneo y un Tac facial.
Es fundamental tener un ortodoncista que trabaje en sintonía con el maxilofacial. Así el éxito está asegurado!
Un saludo
Dr. Sergio González Otero
Cirujano oral y maxilofacial
Madrid
En efecto, para un diagnóstico más fino se suele recurrir a un escáner (CT o CBCT) craneofacial.

Realmente no siempre es necesario, ni por realizarlo sustituimos el examen clínico ni compensamos la falta de experiencia del ortodoncista o del cirujano o el estudio de otros parámetros o los modelos (de escayola o digitales).

Además, también se puede realizar, pero realizar mal.... en una posición incorrecta de la mandíbula, con lo que los datos que obtengamos del mismo estarán "falseados".

Se puede llegar al mismo destino por diferentes caminos.
Dr. Francisco Hernández Altemir
Cirujano oral y maxilofacial, Dentista
Zaragoza
Puede haber casos específicos en que sea útil, pero no es imprescindible, en la mayoría de los casos.
 Valentina Cogorno
Dentista
Madrid
El scanner 3D es una herramienta más para el buen diagnóstico y planificación de una cirugía ortognatica.
Dr. Javier Herce López
Cirujano oral y maxilofacial
Sevilla
No es necesario para el diagnóstico pero si será una herramienta muy útil en La planificación quirúrgica tanto para el cirujano como para el Ortodoncista. Un saludo
Dr. Juan Carlos Sanchez-Garnica Gomez
Cirujano oral y maxilofacial
Zaragoza
es uno de los nuevos instrumentos diagnósticos y de planificación que tenemos los cirujanos maxilofaciales y los ortodoncistas. se puede emplear sin problemas en este contexto clínico
Dr. Joan Grau Cases
Cirujano oral y maxilofacial
Barcelona
El TAC 3D es una herramienta útil en el diagnóstico pero diría que hoy en día imprescindible para la planificación prequirúrgica de los casos complejos en cirugía ortográfica.
Dr. Joan-Pere Barret Nerin
Cirujano plástico
Barcelona
Es muy útil pero siempre combinado con el resto de exploraciones y la clínica
También la impresión del modelo en 3D ayuda a planificar la cirugía
No es necesario!! Hoy por hoy es una dosis de radiación muy elevada y no está indicado para diagnóstico. Al ser obligatorio para hacer la férula quirúrgica sometes al paciente a una doble radiación .
Dentro de unos años , cuando baje la dosis , sin duda , será el futuro . Hoy está prohibido por la comisión de radiología de la CE

Expertos

Mikel Ramos Murguialday

Mikel Ramos Murguialday

Cirujano oral y maxilofacial, Médico estético

Palma de Mallorca

Reservar cita
Johnny Tajes

Johnny Tajes

Dentista

A Coruña

Facundo Martín Falcó Rodrigo

Facundo Martín Falcó Rodrigo

Dentista

Sant Joan de Vilatorrada

Reservar cita
Antonia Manzanares Porlan

Antonia Manzanares Porlan

Dentista

Murcia

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 134 preguntas sobre Cirugía ortognática
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.