para que se utiliza zaldiar

6 respuestas
para que se utiliza zaldiar
Dr. Juan Luis Escobar Vedia
Cirujano plástico
Tomares
Cada comprimido de Zaldiar contiene paracetamol y tramadol que es un analgesico opiaceo. Se emplea para aliviar dolores que:

- ya han sido tratados con un analgesico no opiaceo (paracetamol, ibuprofeno, neobrufen, nolotil, ...) y no lo ha aliviado.

- se trata de un dolor que por su intensidad se presupone que reuqiere un analgesico algo más potente de lo habitual.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Es un analgésico (en realidad la combinación de dos) bastante potente.
Dr. Ancor Serrano Afonso
Anestesista
L'Hospitalet de Llobregat
Normalmente se usa para el dolor crónico. Sobre todo de artrosis y/o de lumbalgia.
Dr. Juan García Regal
Especialista en medicina del deporte, Traumatólogo
Villanueva de la Serena
Es un medicamento que lleva 2 analgésicos: paracetamol y tramadol.
Saludos
Dr. Guillem López Burguete
Dentista, Dentista infantil
Barcelona
Al ser una combinación de dos analgésicos, tramadol y paracetamol, están indicados en el tratamiento sintomático del dolor de intensidad moderada a alta. A partir de 12 años de edad. Mejor evitarlo en pacientes que están ingiriendo carbamacepina, buprenorfina, nalbufina o pentazocina
Dr. Manuel Malillos Toran
Traumatólogo
Lardero
Se trata de un analgésico que combina Paracetamol y Tramadol. Se suele indicar en procesos dolorosos crónicos. Es un medicamento muy seguro que yo empleo con mucha frecuencia, sólo o asociado a aines. Los efectos secundarios se suelen dar las primeras semanas de tratamiento y consisten en somnolencia, náuseas y estreñimiento. Los dos primeros se pueden minimizar empezando con dosis bajitas hasta que el organismo se adapta y dejan de presentarse. El estreñimiento se puede evitar añadiendo laxantes en la dieta.
Un saludo.

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 273 preguntas sobre Zaldiar
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.