Porque no se puede donar sangre,una vez curada la hepatitis C? No se supone que se elimina totalment

3 respuestas
Porque no se puede donar sangre,una vez curada la hepatitis C? No se supone que se elimina totalmente?
Se supone puesta a raya, eliminado el virus por completo no se puede asegurar. Que no se detecte no quiere decir que no esté. Lo que sí parece por el seguimiento es que con la carga indetectable y las transaminasas bien, el hígado no parece peligrar.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hay que cambiar los viejos criterios que siempre dejaban dudas. A la luz de los actuales, hepatitis C curada, se puede ser donante de sangre con toda tranquilidad
 Miguel Juan Garcia Gonzalez
Digestólogo
Madrid
En estas cosas se impone la prudencia. En general no se reactiva, aunque si puedes contagiarte de nuevo (y esto es importante para evitar riesgos después de la curación).
Por esta prudencia y por motivos legales (habría que hacer un consentimiento informado adicional para el paciente receptor de sangre de un donante con antecedentes de hepatitis C curada) se evita utilizar donantes de sangre que han pasado la hepatitis C.

Expertos

Verónica Martínez Pagán

Verónica Martínez Pagán

Internista

Alhama de Murcia

Reservar cita
Hugo Arturo Rodriguez Escandón

Hugo Arturo Rodriguez Escandón

Médico general

Puerto de Sagunto

Ángel Felipe Lancheros Pineda

Ángel Felipe Lancheros Pineda

Internista

San Pedro del Pinatar

Reservar cita
Carmelo Amorelli Palladino

Carmelo Amorelli Palladino

Médico general

Tortosa

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 105 preguntas sobre Hepatitis C
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.