¿Puede considerarse vértigo una sintomatología de mareo sin acompañamiento de alteración gástrica

2 respuestas
¿Puede considerarse vértigo una sintomatología de mareo sin acompañamiento de alteración gástrica ni cefalea?
El vértigo es la ilusión de rotación ya sea propia o del ambiente y debe ser diferenciada de la inestabilidad, ligereza de cabeza y los mareos.

Una historia clínica detallada es esencial en el diagnóstico. Por esto entender de forma exacta lo que el paciente experimenta es fundamental.

Habitualmente el vértigo suele acompañarse de síntomas vegetativos como náuseas y vómitos. El presentar cefaleas junto al vértigo requiere de una valoración temprana por el especialista en vértigo ya sea este un otorrinolaringólogo o un neurólogo.

Le sugiero que sea valorado por un especialista que tenga entrenamiento en problemas del equilibrio y vértigo.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
El vértigo por definición debe ir asociada a la sensación de giro o inversión de uno mismo o de lo que nos rodea y suele ir acompañado de nauseas, vómitos, sudoración ,etc. El mareo, no suele asociar esas cosas y no hay sensación de giro ni de inversión.

Expertos

Claire Merlo

Claire Merlo

Terapeuta complementario

Sant Cugat del Vallès

Reservar cita
Patricia Ezcurra Hernández

Patricia Ezcurra Hernández

Otorrino

Talavera de la Reina

Reservar cita
Alberto García Sánchez

Alberto García Sánchez

Psicólogo

Talavera de la Reina

Reservar cita
Rodrigo Castillejos Carrasco-Muñoz

Rodrigo Castillejos Carrasco-Muñoz

Fisioterapeuta

Madrid

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 125 preguntas sobre Vértigo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.