¿Puede ser exitosa una cirugía de menisco teniendo condromalacia rotuliana?

3 respuestas
¿Puede ser exitosa una cirugía de menisco teniendo condromalacia rotuliana?
Desde luego. La clínica meniscal desaparecerá; lo que hay que tener en cuenta es el grado de condromalacia rotuliana para un posible tratamiento coadyuvante (desde fármacos condroprotectores, infiltraciones de acido hialuronico, concentrado de plaquetas/células madre, perforaciones, etc).

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Juan García Regal
Especialista en medicina del deporte, Traumatólogo
Villanueva de la Serena
Hay que tratar las 2 cosas. Si tienes condromacia rotuliana y se realiza solo meniscectomía parcial, no mejoras del dolor rotuliano. Hay que tratar también la patología rotuliana.
Saludos
 Antonio Checa García
Traumatólogo
Móstoles
Lo fundamental es el diagnóstico certero y la indicación de la cirugía. La meniscectomia parcial mejora los síntomas meniscales en la mayoría de los casos. Al mismo tiempo nos permite valorar directamente la alineación y el grado de condropatia patelar. La limpieza articular y el lavado mejorarán la función con la consecuente mejora del balance muscular y articular, favoreciendo el correcto funcionamiento del mecanismo rotuliano

Expertos

Víctor Riquelme Aguado

Víctor Riquelme Aguado

Fisioterapeuta

Illescas

Casandra Moliner Acedo

Casandra Moliner Acedo

Fisioterapeuta

Villanueva de la Cañada

Victor Iborra Sanz

Victor Iborra Sanz

Fisioterapeuta

Alberic

Albert Civís Bellera

Albert Civís Bellera

Fisioterapeuta

Pobla de Segur La

Miguel Jiménez Mendoza

Miguel Jiménez Mendoza

Fisioterapeuta

Alcalá de Henares

Ivonne Castro Tejada

Ivonne Castro Tejada

Fisioterapeuta

Sarria

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 172 preguntas sobre Condromalacia rotuliana
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.