¿Puedo usar Caladryl para la sarna?

2 respuestas
¿Puedo usar Caladryl para la sarna?
Si realmente lo que tiene es una sarna, el caladryl no es el tratamiento adecuado. El picor una vez tratado correctamente la sarna a veces persiste, por lo que es conveniente utilizar un par de semanas antihistamínicos orales. Otra cosa muy importante es evitar el "recontagio", por lo que las personas que viven bajo el mismo techo y los contactos más íntimos deberan realizar el tratamiento en conjunto. Le recomiendo que vaya a un dermatólogo que seguro le va a explicar todo muy bien. Saludos.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
La sarna o escabiosis es una infección . El caladryl es una crema que contiene óxido de zinc y un antihistamínico tópico. Ninguno de los dos principios activos resuelve el problema. Después de curar la infección con la pomada adecuada (generalmente usamos sólo pomadas, pero a veces es necesario tratar de otras maneras), y de tratar a todos los que viven con el afectado , se pueden tomar antihistamínicos orales e hidratar la piel para aliviar el picor residual que suele persistir. En cualquier caso, consulte al Dermatólogo.
Espero haberle sido de utilidad. Un saludo

Expertos

Christina Schepers

Christina Schepers

Dermatólogo, Terapeuta complementario

Castelldefels

Ana Varela Veiga

Ana Varela Veiga

Dermatólogo

Santiago de Compostela

Reservar cita
Mª Teresa López Villaescusa

Mª Teresa López Villaescusa

Dermatólogo

Hellin

Anna Claici Taunton

Anna Claici Taunton

Médico general

Vigo

Anna Ledermann

Anna Ledermann

Dermatólogo

Marbella

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 220 preguntas sobre Sarna
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.