Qué es la miopía degenerativa?

3 respuestas
Qué es la miopía degenerativa?
Estoy de acuerdo con mis compañeros,

aunque tradicionalmente se ha considerado miopía alta y de riesgo por encima de 6 dioptrías; el hecho es que existen casos en los que independientemente de la graduación existe un empeoramiento progresivo (degeneración) de las cualidades del ojo en cuanto a enfoque, presión intraocular, estado de la retina y del nervio óptico.

Por ello, deberían de seguirse las revisiones de fondo de ojo, graduación y tensión ocular en todos los casos, aunque sea más preceptivo a mayor graduación

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Enrique Chipont Benabent
Oftalmólogo
Los Arenales del Sol
La miopía simple se considera un defecto de refracción sin más y se corrige con gafas, lentillas o cirugía refractiva. La miopía degenerativa supone, además del defecto refractivo, una serie de cambios degenerativos que afectan a la mayoría de las estructuras oculares, fundamentalmente la retina, esclera, coroides y vítreo.
Estos procesos degenerativos dan lugar a lesiones potencialmente peligrosas por lo que debe, en todos los casos, realizarse un seguimiento del fondo del ojo de forma preventiva.
Es una miopía de alta graduación (más de 6-8 Dioptrías), que se acompaña de cambios degenerativos en las capas del globo ocular como adelgazamiento de la esclerótica, coroides y retina, aparición de degeneración en "empalizada", degeneración en "baba de caracol", agujeros tróficos de la retina, neovascularización subretiniana, etc. Afortunadamente no todas estas lesiones aparecen en todos los pacientes. La mayoría muestran tan sólo adelgazamiento de los tejidos y alguna otra degeneración, sin repercusión funcional.
Sin embargo, dado el riesgo que alguna de estas lesiones conlleva para la aparición de desprendimiento de retina, así como la potencial aparición de neovascularización subretiniana (formación de una membrana de nuevos capilares por debajo de la mácula, con riesgo de sangrado y la consiguiente pérdida visual). Es recomendable la revisión periódica por un especialista, para tratar lo más precozmente posible alguna de las lesiones que pudieran surgir.

Expertos

Ali Nowrouzi

Ali Nowrouzi

Oftalmólogo

Marbella

Sebastian Yaluff Portilla

Sebastian Yaluff Portilla

Oftalmólogo

Marbella

Pedro Juan Borja Tormo

Pedro Juan Borja Tormo

Óptico

Gandía

Laura Borraz Lillo

Laura Borraz Lillo

Óptico

Alicante

Óscar Felguera García

Óscar Felguera García

Oftalmólogo

Barcelona

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 127 preguntas sobre Miopía
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.