¿Que es una hernia discal?

3 respuestas
¿Que es una hernia discal?
Dr. Cristian de Quintana Schmidt
Neurocirujano
Barcelona
Los discos vertebrales tienen dos componentes: un anillo fibrosos y en el interior el núcleo pulposo (es como una gelatina). La hernia discal se produce cuando se rompe el anillo fibroso y sale el núcleo pulposo fuera del disco lo cual puede comprimir una raíz nerviosa que provoca la típica ciática.
Si tiene dolor le aconsejo que lo valore un neurocirujano para ver la mejor opción terapéutica.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Josep Pous Barral
Traumatólogo, Médico rehabilitador, Especialista en medicina regenerativa
Barcelona
Hernia discal es simplemente una protusión del disco, de material blando, que existe entre dos vértebras del raquis. Esto no quiere decir que siempre deba operarse a no ser que le provoque un parálisis o paresia, pero si debe de tratarse el dolor y complementarse con medidas de higiene postural para no empeorar la situación.
Dr. José Manuel Arteaga Armas
Neurocirujano
Barcelona
Extrusión del núcleo del disco hacia el canal raquídeo que comprime la raíz nerviosa que desencadena la ciática. Tratándose de una verdadera hernia discal, actualmente el mejor tratamiento es la cirugía en sus diferentes modalidades.

Expertos

Víctor Villar-Aragón Berzosa

Víctor Villar-Aragón Berzosa

Fisioterapeuta, Osteópata

Úbeda

Eva López Rodríguez

Eva López Rodríguez

Neurocirujano

Bilbao

Carlos Garcés Zarzalejo

Carlos Garcés Zarzalejo

Traumatólogo

Santander

Carlos González Plata

Carlos González Plata

Traumatólogo

Mijas

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 524 preguntas sobre Hernia discal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.