¿Qué pruebas existen para saber si una persona es asmática?

2 respuestas
¿Qué pruebas existen para saber si una persona es asmática?
El diagnóstico de asma se sospecha por los síntomas del paciente: tos, opresión torácica, sibilantes y dificultad respiratoria, de forma continua o recurrente.
El predominio nocturno o el empeoramiento con el deporte o la exposición a alérgenos o irritantes también es típica.
Incrementa la probabilidad de este diagnóstico los antecedentes personales de pólipos nasales, rinitis, alergia alimentaria, dermatitis atópica, así como los antecedentes familiares de asma.
En la exploración física podemos detectar en fase sintomática, en ocasiones, sibilantes mediante la auscultación.
La confirmación del diagnóstico se realiza principalmente con la espirometría, las pruebas de broncodilatación/broncoconstricción, la medición del óxido nítrico espirado y la variabilidad del registro domiciliario del pico de flujo espiratorio.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Angel Crespo Cagiao
Médico general
Illescas
Si una persona es asmática, tendrá una gran dificultad respiratoria, por lo que deberá acudir al servicio de urgencias del hospital de zona y ya tendrá un primer diagnóstico, luego el Neumlogo hará el resto.

Expertos

Jonnathan Acevedo

Jonnathan Acevedo

Alergólogo

Granada

Natalia Maslova

Natalia Maslova

Médico general

Guardamar del Segura

Johanny Vargas-Oitaven

Johanny Vargas-Oitaven

Neumólogo

Vigo

Manuel Alejandro Abón González

Manuel Alejandro Abón González

Médico general

Viladecans

Marta Barrionuevo Marín

Marta Barrionuevo Marín

Médico general

Manises

Alfons Gonzalez Barceló

Alfons Gonzalez Barceló

Terapeuta complementario

Terrassa

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 138 preguntas sobre Asma
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.