¿Que pruebas hay para detectar una fistula rectovaginal pequeña?

2 respuestas
¿Que pruebas hay para detectar una fistula rectovaginal pequeña?
Dr. Javier Valdés Hernández
Cirujano general
Sevilla
Existen diversas pruebas que se pueden realizar, dependiendo de muchos factores, como la altura de la fístula, tamaño etc.
En muchos casos, con una buena exploración con rectoscopia y exploración vaginal puede ser suficiente.
En otros casos, puede ser preciso realizar otras pruebas como resonancia magnética, colonoscopia, enema de bario etc. Dependiendo también de la causa de la fístula. Le recomiendo acudir a un especialista para que la valora desde el punto de vista diagnóstico así como de posibilidades de tratamiento.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Ante la sospecha de una fístula rectovaginal que no se haya visto en otra pruebas como una ecografía endoanal o con la exploración lo más efectivo es introducir un tampon en la vagina y una pequeña cantidad de agua teñida con un colorante biológico por el recto (como un pequeño enema). Tras unos minutos en caso de existir fístula el tampon aparecerá teñido por ese colorante. Te recomiendo que acudas a alguien especializado en el tema tanto para el diagnóstico como para el tratamiento.

Expertos

Karim Muffak Granero

Karim Muffak Granero

Cirujano general, Cirujano bariátrico, Proctólogo

Granada

Reservar cita
Rubèn Baltà i Arandes

Rubèn Baltà i Arandes

Ginecólogo

Palma de Mallorca

Reservar cita
Lorenzo Viso Pons

Lorenzo Viso Pons

Cirujano general, Proctólogo

Barcelona

Reservar cita
Yaima Guerrero de la Rosa

Yaima Guerrero de la Rosa

Cirujano general, Proctólogo

Barcelona

Reservar cita
Ana Alfonso Sánchez Sicilia

Ana Alfonso Sánchez Sicilia

Ginecólogo

Madrid

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 96 preguntas sobre Cirugía fístula rectovaginal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.