¿Que tratamiento hay para el sindrome de lenoux- gastaut?

3 respuestas
¿Que tratamiento hay para el sindrome de lenoux- gastaut?
Dr. Luis Oller Ferrer-Vidal
Neurofisiólogo clínico, Neurólogo
Barcelona
Médico.
Multiples fármacos. Efectividad relativa por la gravedad del cuadro o forma de epilepsia.
Sin embargo no es imposible llegar a controlar las crisis y llegar a suspender tratamiento en algún caso.
Otro aspecto es el deterioro cognitivo o intelectual que suele asociar cuya solución es casi imposible
La callosotomía (acto quirúrgico) está indicada en crisis atónicas imposibles de atenuar y con afectación de la calidad de vida del enfermo.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Manuel Antonio Fernández Fernández
Pediatra, Neurólogo pediátrico
Sevilla
El tratamiento del L-G puede llegar a ser extremadamente complejo. En general, son necesarios múltiples medicamentos con los problemas que esto lleva aparejado. El pronóstico no es muy bueno.
Dr. Francisco  Javier Aguirre Rodriguez
Neurólogo pediátrico, Pediatra
Almería
Buenos días
Lo mas difícil es establecer el diagnóstico, ya que lo da el tiempo, con la variabilidad de tipo de crisis y afectación cognitiva mas alteraciones típicas del EEG, una vez establecido el diagnóstico, esta epilepsia se considera maligna por lo difícil de su control y la afectación cognitiva que produce, se suelen usar TODOS los fármacos del arsenal terapéutico que tiene un neuropediatra, pero como le digo el control de crisis es muy muy difícil y si se consigue es por poco tiempo, apareciendo otro tipo de crisis. Aunque han aparecido fármacos con indicación casi exclusiva para esta entidad como la Rufinamida, los resultados son poco esperanzadores, acabando con politerapia y control relativo. la cirugía también es difícil por que suele ser multifocal, en la actualidad la dieta cetogénica es otra alternativa terapéutica.

Expertos

Ana Belén Vintimilla Tosi

Ana Belén Vintimilla Tosi

Psicólogo

Mairena del Aljarafe

Ana De Lacour Julia

Ana De Lacour Julia

Neurólogo

Cádiz

Pedro Bermejo Velasco

Pedro Bermejo Velasco

Neurólogo

Madrid

Inma Díaz Jiménez

Inma Díaz Jiménez

Neurólogo

Murcia

Nuria Rivas Fernández

Nuria Rivas Fernández

Psicólogo

Majadahonda

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 200 preguntas sobre Epilepsia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.