Realizadas pruebas de alergia y no alergia por congestión nasal con anosmia diagnosticaron rinitis vasomotora

3 respuestas
Realizadas pruebas de alergia y no alergia por congestión nasal con anosmia diagnosticaron rinitis vasomotora con leve alergia a los ácaros me han dicho no hay cura solo antihistamínicos y corticoides orales y nasales llevo dos meses de tratamiento y no tengo mejoría que otra solucion puede haber
Para las rinitis vasomotoras,cuyo síntoma principal es la rinorrea acuosa( moqueo acuoso persistente) podría estar indicado anticolinérgicos tópicos nasales( bromuro de Ipatropio).Lo que no me parece adecuado es tomar corticoides orales durante tanto tiempo,este solo está indicado excepcionalmente y en pautas cortas ,en reagudización intensa de Rinitis que no se pueda controlar con la medicación que usted toma y la indicada .Consulte con su Medico.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Debe consultar con su especialista. Existen otras opciones de tratamiento según el paciente. En ocasiones recomendamos los sprays de corticoides pero siempre durante épocas que realmente lo precisen y con fecha límite. Un saludo.
Inicialmente sería necesario completar el estudio con una TAC de senos paranasales, para descartar un componente sinusítico y valorar la anatomía nasal.
Saludos.

Expertos

Juan Miguel Palomeque Vera

Juan Miguel Palomeque Vera

Otorrino

Fuengirola

Mariuxi Burgos

Mariuxi Burgos

Médico de familia

Barcelona

Laura Garrido Garcia

Laura Garrido Garcia

Otorrino

Madrid

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 86 preguntas sobre Rinitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.