Recientemente han diagnosticado a mi abuela de cataratas pero al ir a realizarle las pruebas preoperatorias,
3
respuestas
Recientemente han diagnosticado a mi abuela de cataratas pero al ir a realizarle las pruebas preoperatorias, vieron que el conteo de células de la córnea era bastante inferior al esperado. Nos han dicho que debemos elegir si operarse o no, pero que en ambas situaciones podría perder la vista.

Buenas tardes !!!
Cuando hay un recuento endotelial bajo, hay que extremar las precauciones en la cirugía para que no se pierdan demasiadas y no se produzca un edema corneal crónico por descompensación endotelial.
Si se realiza una técnica con mimo, protección de endotelio con doble escudo de viscolático, FEMTO Faco, minimizando el uso de ultrasonidos, con la punta de faco hacia abajo, las posibilidades de descompesación disminuyen.
Es una cirugía de riesgo, pero en manos expertas y con una técnica correcta, se puede hacer con cierta garantía.
Un saludo.
Cuando hay un recuento endotelial bajo, hay que extremar las precauciones en la cirugía para que no se pierdan demasiadas y no se produzca un edema corneal crónico por descompensación endotelial.
Si se realiza una técnica con mimo, protección de endotelio con doble escudo de viscolático, FEMTO Faco, minimizando el uso de ultrasonidos, con la punta de faco hacia abajo, las posibilidades de descompesación disminuyen.
Es una cirugía de riesgo, pero en manos expertas y con una técnica correcta, se puede hacer con cierta garantía.
Un saludo.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Un recuento endotelial bajo supone un factor de riesgo en el resultado óptimo de cirugia de cataratas . No obstante realizando una Tecnica quirúrgica meticulosa MICS o Femfo con protección endotelial adecuada , asi como evitar q las cataratas avancen en el tiempo ( ya que la densidad o dureza de las mismas suponen una mayor pérdida de este recuento endotelial ) y empleando las medidas intra ,pre y postquirurgicas adecuadas , lo habitual es q todo transcurra con normalidad , aunque seguramente el postoperatorio inmediato requiera de un tratamiento más intensivo

La parte más interna de la córnea está compuesta de una única capa de células ( se llama endotelio) cuya finalidad es impedir que líquidos del interior del ojo la atraviesen e hinchen la córnea por edema con la consiguiente alteración de la visión. Hay personas en las que está capa tiene pocas células con riesgo por tanto de edematizar la córnea.
El traumatismo que supone para la córnea la cirugía de la catarata puede favorecer que se pierdan más células y por eso la cirugía debe ser cuidadosa. Si su familiar tiene cataratas y no ve bien deberá "arriesgarse" a operar y asumir la posible complicación que si fuera importante se podría resolver con un trasplante de endotelio.
Además la cirugía no se debería demorar porque el traumatismo quirúrgico es mayor cuando la catarata está muy hecha
El traumatismo que supone para la córnea la cirugía de la catarata puede favorecer que se pierdan más células y por eso la cirugía debe ser cuidadosa. Si su familiar tiene cataratas y no ve bien deberá "arriesgarse" a operar y asumir la posible complicación que si fuera importante se podría resolver con un trasplante de endotelio.
Además la cirugía no se debería demorar porque el traumatismo quirúrgico es mayor cuando la catarata está muy hecha
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas tardes. Hace 7 meses me operaron el oi de catarata.Mucha fotosensibilidad, un semicirculo lateral como si viera el borde y un aleteo de luz. Con los meses se fue quitando la fotosensibilidad ,el aleteo y el semicirculo..pero no del todo.Hace un mes alergia en los ojos ,el aleteo de luz fuerte…
- Buenas tardes...Tengo 59 an̈os...Mi cirujano me a aconsejado para mi operacion de lensectomia refractica,asociada a cirujia cristalino y cataratas,astigmatismo,miopia alta de nacimiento y presbicia...Las lentes intraoculares trifocal torica en un ojo...y en el otro la lente trifocal asociada...E leido…
- Hace tres días que me han operado de cataratas, es normal sentir dolor al abrir el ojo, y ver como si tuviera un plástico opaco.
- Hace dos meses me operaron de cataratas de od y hace poco he tenido desprendimiento de vitrio estoy en lista de espera para operarme el otro ojo de cataratas . Me podría operar sin problemas?
- Me opere de cataratas, supuestamente, ambos ojos deberían de tener la misma lente, una de foco extendido. Resulta que el ojo izquierdo muy bien, pero en el derecho creo que no se puso la lente acordada, y desde el primer día ha ido muy mal, ni siquiera la refracción es la correcta para ese ojo, con mucho…
- Buenas tardes, hace 2 meses me han operado de cataratas congénita polares posteriores con implantación de lente multifocal torica en ambos ojos, pero aún veo borroso a media y larga distancia, lo que me dificulta conducir y trabajar, aunque la televisión si la veo bien a media distancia ¿Es normal?
- tengo moscas en los ojos y van a operarme de cataratas , hay algun problema ? saludos
- Se puede poner en un ojo lente trifocal y en otro monofocal para disminuir los efectos secundarios del trifocal?
- Tengo que operarme de cataratas en los dos ojos. Pueden hacer que un ojo tenga lente para ver de cerca y el otro ojo lente de ver de lejos? Es que me han dicho que la lente bifocal presenta problemas con halos de luz.
- Me implantaron lente trifocal en OD hace 5 meses, me ha quedado 0.5 de miopía, pero a partir de 3 metros veo borroso perdiendo mi agudeza visual. Aun con lentilla del 0.5 para la miopia veo borroso de lejos. Mi pregunta es , si me retoco con laser el ojo la miopia, podre cambiar la lio en el futuro?…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 320 preguntas sobre Cataratas
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.