¿Se puede curar el arco caído del pie?

8 respuestas
¿Se puede curar el arco caído del pie?
Hay teorías que dicen que unos tienen el arco alto y otro más bajo, que no tiene importancia por eso dicen que se curan sin tratamiento.
Valoracion por el podólogo.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Depende de la edad en la que se inicie el tratamiento. En niños a partir de 3 años ya se puede hacer una exploración podológica y si es necesario plantillas a medida con buenos resultados, aunque a veces con el crecimiento y el desarrollo el niño va mejorando
 Rosa Maria Prat Albalate
Podólogo, Podólogo infantil
Barcelona
Dependiendo del tipo de patología y edad que acompañe al arco caído.
Dr. Fernando Collado Fabregas
Traumatólogo
Barcelona
En el adulto, dependiendo del grado se pueden colocar inicialmente plantillas, y si no se compensa se debe de tomar una actitud quirúrgica. Siempre en función del dolor
Dr. José María Serna
Podólogo
Burgos
Si usted es un adulto su arco hundido no es curable por medios ortopodológicos, pero sí por medios quirúrgicos.
Saludos.
Dr. Enrique José Gargallo Verge
Traumatólogo
Valencia
Si entendemos por "arco caído" la existencia de pie plano, conviene tener en cuenta que durante la infancia muchos de ellos se corrigen espontáneamente con el crecimiento .

A partir de ahí , si son dolorosos se recomienda el uso de plantillas de soporte del arco interno u otras ortesis y en caso de fracaso, persistencia de sintomatología dolorosa o avance de la deformidad del pie, efectuo tratamiento quirúrgico, existiendo diversas técnicas en función de la edad y el grado de deformidad.
 Ana Esther Levy
Podólogo
Madrid
En general no. Pero lo más relevante no es que exista un aplanamiento o si se puede corregir, si no diagnosticar la causa del mismo y controlar su evolución.
El aplanamiento se controla con diferentes tratamientos en función de cuál sea su causa para evitar su progresión y el daño de otras estructuras.
Para establecer un pronóstico y realizar un tratamiento adecuado hay que diagnosticar la causa y establecer el grado de afectación. En función de esto se valorará si es necesario tratar o sólo realizar revisiones periódicas.


Dr. Antonio Manuel Alvarado Bonilla
Traumatólogo
Jerez de la Frontera
La edad del paciente es la que orienta sobre la actitud a tomar.

Expertos

Javier Delgado Aranda

Javier Delgado Aranda

Podólogo

Algeciras

Natalia Gomez Rodriguez

Natalia Gomez Rodriguez

Podólogo

Talavera de la Reina

Elena Vildósola Pascual

Elena Vildósola Pascual

Podólogo

Pozuelo de Alarcón

Reservar cita
Luna Ahmad Ghannam

Luna Ahmad Ghannam

Podólogo

Barcelona

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 5 preguntas sobre Arcos caídos
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.