Se puede sustituir el Eutirox por algo natural?

4 respuestas
Se puede sustituir el Eutirox por algo natural?
No hay nada natural que pueda sustituir el Eutirox. No obstante, no hay que considerar el Eutirox como algo tan "artificial" como la gente piensa.
Se trata de un preparado que contiene la misma hormona que el propio organismo fabrica, solo que sintetizada en laboratorio. Pero no deja de ser algo casi idéntico a lo que los organismos sanos fabrican (y en muchas ocasiones lo que los propios pacientes con hipotiroidismo fabrican, aunque no en cantidad suficiente).

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Miguel Ángel Recatero
Terapeuta complementario
Madrid
Siempre que exista glándula tiroides y bajo control médico y analítico, las homeoterapias pueden ser efectivas. En el caso de un tiroides hipofuncionante (vago) la administración de hormona tiroidea lo que va a conseguir (aparte de mantener las T4 y T3 en sangre) es volver más vago a ese tiroides y hacer al paciente hormono dependiente, las homeoterapias van a intentar normalizar la función tiroidea y por lo tanto si todo va bien descender las necesidades de hormona, si esto lo haces bajo control médico, no tendrás ninguna complicación.
 Marta Mata
Terapeuta complementario
Sabadell
Con homeopatía también se pueden tratar los problemas de tiroides, combinando con la medicación convencional y a medida que las mejoras por la homeopatía avancen, ir reduciendo paulatinamente medicación convencional, siempre bajo el criterio de su especialista.
Dr. Stefan Dehmelt
Médico de familia
Madrid
Sí se puede intentar con otros métodos, según sus resultados clínicos y pruebas de sangre del metabolismo de la tiroides.
Pregunte a un médico practicando la medicina integrativa.

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1511 preguntas sobre Eutirox
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.