Si la causa de mi gastritis crónica es la bacteria Helicobacter pylori, una vez eliminada la bacteri

3 respuestas
Si la causa de mi gastritis crónica es la bacteria Helicobacter pylori, una vez eliminada la bacteria, en cuento tiempo se me quita la gastritis?
Suele tardar unos pocos meses (entre 2-4) por término medio, por lo general

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Es relativamente infrecuente que una gastritis crónica se deba exclusivamente a la presencia de Helicobacter, aunque sin duda es una causa frecuente e importante de ella. Pero normalmente coexisten otros factores que pueden dar gastritis. Si hay más factores... hay que contemplarlos. Además en ocasiones el fenómeno de deterioro gástrico ha sido tan prolongado en el tiempo que la erradicación de la bacteria no se sigue de una restitutio ad integrum y la mucosa que queda con atrofia permanente sin lograr recuperarse por completo.
Me temo que esto no ocurre en todos los casos y puede ser una condición sine die. Se trata la bacteria para evitar "progresión", pero la reversión no es un fenómeno tan habitual. Si no existe atrofia-metaplasia intestinal, ni ancedentes familiares de cáncer gástrico, en principio no precisa seguimiento.

Expertos

Carlos Carbonell Blanco

Carlos Carbonell Blanco

Digestólogo

Madrid

Carlos Jara Espinoza

Carlos Jara Espinoza

Digestólogo

Badalona

Deisy Cé

Deisy Cé

Homeópata, Médico general

Valencia

Reservar cita
Daniel de las Casas Arteaga

Daniel de las Casas Arteaga

Digestólogo

Santa Cruz de Tenerife

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 408 preguntas sobre Gastritis por Helicobacter pylori
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.