Si tengo diástasis abdominal, ¿puedo hacer bicicleta o puedo hacer ejercicio en una caminadora?

5 respuestas
Si tengo diástasis abdominal, ¿puedo hacer bicicleta o puedo hacer ejercicio en una caminadora?
 Amaya Seco Barragán
Fisioterapeuta
Villaviciosa de Odón
Estimado/a paciente, faltan datos sobre su consulta para poder hacer un comentario ajustado a la realidad. Le sugiero consulte con un profesional especializado de la fisioterapia que tras la exploración ortopédica individualizada le haga una propuesta de tratamiento a doc para usted. Sin duda el Ejercicio Terapéutico con pauta individualizada le sentará bien. Deseo que se mejore ;)

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Nacho Miana
Fisioterapeuta
Zaragoza
Sobre todo, contraindicado hacer abdominales, ejercicios de alto impacto como correr, saltar, agacharse en determinadas posiciones…En definitiva, ejercicios que le supongan un elevado esfuerzo.
Acuda a un fisioterapeuta que le explore y determine una pauta apropiada despues de haber visitado a su médico que es quien debe prescribirle el inicio a la actividad física.
Un saludo
 Salvador Peñarrubia Martínez
Fisioterapeuta, Osteópata
Murcia
Buenas tardes, en primer lugar es importante saber más información sobre su caso, en casos de diástasis es importante hacer una valoración de la musculatura para pautar ejercicio específico de la zona y recuperar o prevenir un empeoramiento. En principio caminar no estaría contraindicado y en bicicleta habría que adoptar una buena postura, en cualquier caso le recomiendo acuda a profesionales especializados que puedan valorar su caso. Un saludo.
 Carlos Iglesias Camiña
Fisioterapeuta, Osteópata
Majadahonda
Buenos días estimada paciente, mi recomendación es que acuda a un especialista en distaseis abdominal para que realice una exploración y valoración especifica a su caso y de esta manera le recomiende un tratamiento y ejercicios adecuados a su lesión. Sin conocer su caso en concreto es muy complicado recomendarle cualquier tipo de ejercicio físico y tener la certeza de que sea adecuado a su caso concreto.
Un saludo y la animo a buscar a un especialista de fisioterapia.
 Carlos Rabal Conesa
Fisioterapeuta, Osteópata
Cartagena
Estimada paciente, le aconsejo que acuda a un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico para que valore su caso. La información que ha aportado es insuficiente, pues a parte de la separación de los rectos, debemos considerar la funcionalidad del abdomen, pues habrá ejercicios que pueda realizar y otros que no. En tal caso, en primera instancia, debe evitar ejercicio de impacto y abdominales concéntricos. Recomiendo que solicite una valoración para que puedan establecer un tratamiento personalizado.

Un cordial saludo
M3m

Expertos

Alejandro Ruiz Moya

Alejandro Ruiz Moya

Cirujano plástico, Médico estético

Sevilla

Reservar cita
Concepción Lorca García

Concepción Lorca García

Cirujano plástico

Madrid

Reservar cita
Felipe Gil Moreno

Felipe Gil Moreno

Médico rehabilitador

Andújar

Francisco Alba Mesa

Francisco Alba Mesa

Cirujano general

San Agustin

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 327 preguntas sobre Cirugía para diástasis de rectos
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.