¿Si un diabético está durmiendo y sufre una hipoglucemia se puede dar cuenta y despertarse? ¿Si se
3
respuestas
¿Si un diabético está durmiendo y sufre una hipoglucemia se puede dar cuenta y despertarse? ¿Si se despierta es posible inyectarse glucosa rápidamente o simplemente se desmaya y le causa un coma diabético?

Generalmente, puede darse cuenta. Lo importante es que su médico observe sus niveles de glucemia y que usted se los haga habitualmente, de manera que puedan ser analizados para adecuar su tratamiento.
En general, las hipoglucemias se producen por déficit de ingesta o exceso de medicación, junto con otras causas como interacciones medicamentosas y es sobre lo que debe estar atento.
La hipoglucemia se trata como habitualmente, dependiendo de su grado de gravedad, o bien se resuelve en casa o debe ser trasladado a un centro médico.
En general, las hipoglucemias se producen por déficit de ingesta o exceso de medicación, junto con otras causas como interacciones medicamentosas y es sobre lo que debe estar atento.
La hipoglucemia se trata como habitualmente, dependiendo de su grado de gravedad, o bien se resuelve en casa o debe ser trasladado a un centro médico.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Efectivamente, lo más habitual es despertarse. Síntomas frecuentes de hipoglucemias nocturnas son la sudoración y un sueño alterado por frecuentes pesadillas. Si despierta y confirma la hipoglucemia, lo indicado es ingerir una cierta cantidad de azúcar/glucosa para controlar dicha hipoglucemia. Si sufre una disminución de nivel de conciencia, su cuidador/a deberá avisar a los servicios sanitarios e inyectarle el Glucagón, hormona comercializada en una jeringa precargada, que elevará su glucemia de forma transitoria. Los equipos de Urgencias y/o emergencias le suministrarán Glucosa por vía intravenosa para controlar definitivamente su sintomatología.

La hipoglucemia nocturna de moderada intensidad te despierta y la de menor intensidad produce sudación, que lo percibes al despertar. La excepción a lo dicho se produce en pacientes de muy larga evolución con complicaciones neurológicas.
Expertos
Preguntas relacionadas
- Para diagnosticar diabetes tipo 2 habría que hacer una prueba de sobrecarga oral de glucosa o sería suficiente con una analítica de la hormona glicosilada?
- Si mi padre fue diagnosticado con diabetes tipo 2 a los 30 años, existe más riesgo de heredarla, por la edad en que el la presento?
- Puedes subir la glucosa y el azúcar el ancho fibrin?
- Saludos tengo diabetes tipo 1 nunca había tenido problemas con la tensión hasta que bueno empeze a presentar ciertas subidas 140/70 145/70 , lo extraño es que no siempre estaba así había momentos que estaba incluso en 128/70 y así , el médico recomendo cambios de vida , ejercicios y así y que tomara…
- Un paciente con diabetes puede tomar QG5 , y en qué dosis
- Cuánto sería el 10%, de una lectura del glucómetro de 140 ?
- La diferencia de la prueba de glucosa en el glucómetro y la prueba en el laboratorio es de el 10%. Pero ese 10% hay que sumarlo o restarlo al resultado de la prueba en el glucómetro?. Gracias por su atención.
- Hola mi madre es diabetica 2.ha estado n el hospital con septisemia en un riñon. Se ha salvado pero le ha dejado secuelas en las piernas pues esta con rehabilitación por que ha estado un año en cama. Ahora poco a poco va recuperando movilidas pero le siguen doliendo y quiero saber si esta septicemia…
- La diferencia entre el resultado de la prueba de glucosa en el glucometro y la prueba en el laboratorio es aproximadamente del 10 %. Pero ese 10% restándoselos o sumándoseles a la prueba del glucómetro? Gracia por su atencion.
- Hola ,desde q tomo synjardi, tengo escozor y me pica el glande, y salen puntos rojos me han dicho q puede estar relacionado ,lo calmo con pósiton crema. La cual creo q no se debe usar de continuo , Es normal esto ? Gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 297 preguntas sobre Diabetes
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.