Son consecuencias de bruxismo contracturas en el cuello, sensación de hormigueo en uno de los lados
7
respuestas
Son consecuencias de bruxismo contracturas en el cuello, sensación de hormigueo en uno de los lados de la cara, mareos, dolores de cabeza y malestar en la garganta (aunque no duele al tragar) Llevo diez días usando la férula de descarga por la noche y cuatro sesiones de fisio pero no noto mejoria

No son consecuencias del bruxismo en sí, todo ello está relacionado. La Disfunción Craneomandibular conlleva el bruxismo del que usted habla, cefaleas, dolor de cuello, y a veces de espalda. Un tratamiento adecuado comienza por encontrar la causa. La férula de descarga debe ser rígida y estar bien ajustada, pero no quiere decir que vaya a mejorar, lo que hace es desprogramar los músculos implicados en el apretamiento. El tratamiento indicado puede no ser la férula en sí, o la fisioterapia, podría necesitar ver a un ortodoncista, un psicólogo...
Un saludo.
Un saludo.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

De forma natural solamente apretamos nuestros dientes al tragar saliva.
No estamos diseñados para mantener apretada constantemente la mandíbula.
Cuando esto ocurre: algo falla. Algo está desajustado o interfiere de algún modo en el funcionamiento correcto de nuestro sistema músculo-esquelético desencadenando una respuesta muscular anómala y excesiva, que lleva a provocar desgaste en nuestros dientes, acompañado de todo un cortejo sintomático que puede incluir -entre otros muchos síntomas- desde la fatiga y el cansancio hasta el vértigo, el dolor de cabeza y los acúfenos.
En su caso está claro que el tratamiento no va correctamente enfocado.
No estamos diseñados para mantener apretada constantemente la mandíbula.
Cuando esto ocurre: algo falla. Algo está desajustado o interfiere de algún modo en el funcionamiento correcto de nuestro sistema músculo-esquelético desencadenando una respuesta muscular anómala y excesiva, que lleva a provocar desgaste en nuestros dientes, acompañado de todo un cortejo sintomático que puede incluir -entre otros muchos síntomas- desde la fatiga y el cansancio hasta el vértigo, el dolor de cabeza y los acúfenos.
En su caso está claro que el tratamiento no va correctamente enfocado.

Los pacientes que sufren de bruximo tienden a desgastar los dientes, los mismos pueden doler y aflojarse e incluso fracturar con facilidad. Es frecuente también que el apretamiento dental produzca grandes tensiones en el cuerpo y aparezcan dolores musculares, dolor de cabeza difuso, dolor de oído, de cuello e incluso en la espalda. Como opción de tratamiento podemos aplicar botox, con desaparición de los síntomas en dos a siete día. Atentamente:
Dra. Mariela Barroso
Dra. Mariela Barroso

Prodrían serlo, en ese caso lo que mas le beneficiaria en un primer momento es la fisioterapia especializada, ya que la ferula es un tratamiento a largo plazo. Si no mejora en un plazo razonable consulte con un cirujano maxilofacial para que mediante una exploración física adecuada pueda orientarle de forma más específica.

Los síntomas que describe podrían encontrarse en un paciente con disfunción témporomadibular, incluso el aumento en la frecuencia de micción.
Tal como le comentan los compañeros, en primer lugar hay que encontrar la causa: maloclusión, inestabilidad oclusal, existencia de contacto prematuro...
La férula debe ser rígida y confeccionada con arco facial y articulador semiajustable.
Así mismo debe ajustarse en boca y revisarse a los 15 días, al mes, a los tres y seis meses.
Es común notar que algunos de los síntomas mejoren, sin embargo el tratamiento debe mantenerse durante un periodo que su odontólogo le indicará previamente a sentir tal mejoría.
No siempre remiten todos los síntomas, pero con un buen diagnóstico y plan de tratamiento (odontológico, farmacológico, fisio/cinesiterapia), podría mejorar su calidad de vida.
Mucha suerte.
Tal como le comentan los compañeros, en primer lugar hay que encontrar la causa: maloclusión, inestabilidad oclusal, existencia de contacto prematuro...
La férula debe ser rígida y confeccionada con arco facial y articulador semiajustable.
Así mismo debe ajustarse en boca y revisarse a los 15 días, al mes, a los tres y seis meses.
Es común notar que algunos de los síntomas mejoren, sin embargo el tratamiento debe mantenerse durante un periodo que su odontólogo le indicará previamente a sentir tal mejoría.
No siempre remiten todos los síntomas, pero con un buen diagnóstico y plan de tratamiento (odontológico, farmacológico, fisio/cinesiterapia), podría mejorar su calidad de vida.
Mucha suerte.

Sería conveniente que te visitará un dentista especialista en trastornos de la ATM y Dolor Orofacial para que te realizará un correcto diagnóstico de tu cuadro doloroso. Algunos de estos síndromes dolorosos tienen un tratamiento complejo y prolongando que van más allá de la utilización de una férula de descarga.

La férula de descarga es un tratamiento paliativo para evitar el desgaste de los dientes. Por si sola no trata ni evita el bruxismo.
Expertos
Preguntas relacionadas
- Buenos días. Llevo férula de Michigan desde hace un mes o algo más. He notado hace unos quince días como unos bultitos a los lados de pómulos, laterales de barbilla y debajo de los ojos, Parece muscular, pero no estoy segura. ¿Podría tener relación con el uso de la férula? Gracias
- Mi pregunta sobre bruxismo tinc la fèrula de dientes tot i així me fot un mal de dents terribles volia saber si sería efectiu posar-me algun supositorio de Ibuprofeno per calmar lo dolor de dents si o no o tomar nolotil dolor de totes les dents ??? Només me faltava això
- Mi nuevo ortodoncista me dio unos retenedores que no cubren los molares, anteriormente tuve unos que sí cubrían todos los dientes, usar los nuevos puede causar alguna complicación para esos dientes?
- Que síntomas dan el bruxismo y debido a que una persona puede padecer de bruxismo
- Hola! Llevo utilizando ferula de descarga durante aproximadamente 2 años. Me gustaría saber cada cuanto tiempo se aconseja hacer una nueva o dura ya para toda la vida ?Gracias
- Siempre he usado férula. Ya la mía de tantos años estaba muy mordida y decidí mandar hacer una nueva, apenas me la entregaron noté que se ponía verde y con los días empeoró. Cosa que con la anterior durante años nunca pasó. El mismo odontólogo me repuso 2 férulas más, pero igual se pusieron verde. Porque…
- Hola, hace tiempo acabé el tratamiento de invisalign y tras romper varias férulas de retención nocturnas, me recomendaron hacerme una férula de descarga nocturna. Pero desde que uso la férula de descarga, me despierto con la mordida cambiada y noto roce entre sí durante el dia en algunas muelas,…
- Hola. Me pusieron resina en los 2 incisivos superiores que tengo un poco desgastados por bruximos, me hicieron eso sin concultarme lo que me iban hacer y llevo 3 meses muy incómoda y me quiero quitar la resina, me está dando hasta ansiedad de tenerla y quiero volver a mis dientes. La dentista me dijo…
- Hola,me pasa lo mismo que la paciente que está preguntando sobre las partículas que desprenden las férulas duras cuando las pulen con el torno. Porque me quedaba super apretada. Pasa algo si nos tragamos algo de ese polvo? Ya que la odontóloga a la que he recurrido, tampoco la ha limpiado bien para probarmela.…
- Hola ,se puede poner una férula para el bruxismo encima de la completa removible?,
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 217 preguntas sobre Bruxismo
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.