Tengo 42 años y una perdida auditiva de 40 db en oido derecho.El izquierdo menos perdida.La resonancia
2
respuestas
Tengo 42 años y una perdida auditiva de 40 db en oido derecho.El izquierdo menos perdida.La resonancia es normal.No tengo antecedentes de sordera familiar.Tal vez por un trabajo con mucho ruido de 1 año?Si no sigo con ese trabajo,puede progresar?que tratamiento para recuperar audicion o no empeorar?

Depende del tipo de pérdida auditiva y de la exploracion otoscopica. Sí la otoscopia fuera normal y la audiometría muestra una
hipoacusia conductiva, podría tratarse de una otosclerosis.
En caso de tratarse de una hipoacusia neurosensorial habría que descartar otras posibilidades. En cualquier caso es fundamental la historia clínica y el resto de exploraciones para poder llegar a un diagnóstico preciso
hipoacusia conductiva, podría tratarse de una otosclerosis.
En caso de tratarse de una hipoacusia neurosensorial habría que descartar otras posibilidades. En cualquier caso es fundamental la historia clínica y el resto de exploraciones para poder llegar a un diagnóstico preciso
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Si se tratara de una hipoacusia diagnosticada y ya le hubieran indicado que al tratarse de una hipoacusia neurosensorial es aconsejable no dar otro tratamiento podría intentar mejorar el equilibrio del oído interno con suplementos nutricionales que tengan suficiente evidencia científica documentada para modular la pérdida auditiva progresiva . Consulte con su Otorrinolaringólogo. Un saludo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola. Mi hijo tiene 12 años. Hace poco fuimos al ORL porque perdió mucha audición del OD. El OI perfecto. Tomo esteroides (creo) pero no hizo efecto. No obstante, al mes recuperó casi toda la audición. El ORL nos recomendó operar de vegetaciones. Tras un resfriado hace un mes, vuelve a la situación de…
- Tengo mi niño de 9 años con hongos en un oído y le estoy aplicando alcohol bórico 5 gotas en ambos oídos. Ya tiene 6 días usando y me dice q le arde mucho cuando le aplicó las gotas. Es normal?
- buenas tardes, tengo el tabique desviado hacia la derecha y el oido izquierdo con un poco de hipoacusia, se debe al tabique desviado? Ambos oidos siento como taponeados, pero del izquierdo oigo menos. Me recomendaron colocarme tubos en el timpano para ventilar el oido medio, es conveniente primero operarme…
- Hola! Yo tuve una perdida auditiva hace 3 meses, eso paso después de un lavado de oído. El otorrino me comentó que el tímpano estaba bien y que posiblemente fue una sordera subita. Me dieron tratamiento de prednisona, antiviral (aciclovir) y me inyectaron corticoesteroides en 4 sesiones. En dos meses…
- Hola, existe algun tratamiento para la Hipocacusia Súbita, alternativo a las Corticoides? Tengo taponamiento constante de oido, me hicieron varias pruebas de audiometria, perdiendo audición. Saludos
- Tengo a mi madre de 88 años que no oye casi nada, ha pasado por una septicemia, guarda relación?
- Me dio hipoacusia subita hace mas de un año en OD quede en 60% de audicion y un orl me comenta que quiza al pasar mas meses recupere algo mas en base a mi edad porque tengo menos de treinta años...puede ser ????
- Buenas tardes, me han diagnosticado hipoacusia súbita y tomar deflazacort 30mg 5dias 2 /24h 5dias 1'5/24h y 5 días 1/24h Tengo en casa prednisona quisiera saber si puedo tomarla en su lugar y qué dosis.
- Es efectivo el alcohol boricado para hipoacusia unilateral por hongos ?
- Hace tres dias jiaje en avion. Del oido izquierdo lo siento con menos audicion. Como que nunca se termino de destapar. Me.cuesta escuchar con nitidez.como hace unos dias. Debere hacer conslta cuando vuelva de viaje? El dolor em ambos oidos fue el mas fuerte que senti.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 60 preguntas sobre Hipoacusia
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.