Tengo dos cesáreas,la última fue hace tres años urgente por desprendimiento de útero.Hace ya tiempo

4 respuestas
Tengo dos cesáreas,la última fue hace tres años urgente por desprendimiento de útero.Hace ya tiempo tengo muchos dolores pélvicos,en la parte baja del abdomen,una especie de contracciones intestinales que me provocan calambres.Puede esto estar provocado por adherencias?
Sí toda la exploración ginecológica y los estudios que te hayan hecho son normales y descartan patología, puede ser que hay adherencias.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
El diagnóstico de adherencias es por exclusión sino hay obstrucción es difícil el diagnostico, ni siquiera con pruebas de imagen . Por ello hay que descartar patología ginecológica y si se excluye realizar enteroresonancia que tampoco garantiza el diagnóstico . Por supuesto una buena historia clínica y exploración física es la base de todo
hay que realizar una exploración pelvica y abdominal minuciosa y si todo es normal, las molestias pueden deberse a un cuadro adherencial.
Las adherencias pueden provocar transtornos en el tránsito digestivo (nausea vómitos) y dolor abdominal que , en general se refiere más a la parte central del abdomen que a la zona pélvica. Sin embargo conviene una exploración

Expertos

Alvaro Bueno Delgado

Alvaro Bueno Delgado

Cirujano general, Cirujano bariátrico

Zaragoza

Carlos Ortiz Johansson

Carlos Ortiz Johansson

Cirujano general

Madrid

Francisco Alba Mesa

Francisco Alba Mesa

Cirujano general

San Agustin

Jordi Pinyol Suñer

Jordi Pinyol Suñer

Cirujano general

Barcelona

Abelardo Rivera Losada

Abelardo Rivera Losada

Cirujano general

Francisco Navarro Freire

Francisco Navarro Freire

Cirujano general

Granada

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 114 preguntas sobre Adherencias
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.