Tengo inestabilidad rotuliana rotura alerón interno, subluxación rotuliana con edema óseo contuso,

3 respuestas
Tengo inestabilidad rotuliana rotura alerón interno, subluxación rotuliana con edema óseo contuso, condromalacia de grado 3 y esguince de grado 1 de retinaculo medial. Datos de displasia troclear. Se que el tratamiento es cirugía , que cirugía requeriría estas lesiones?
Tratándose de un posible caso de cirugía, el estudio de su rodilla debe ser minucioso. Liberación alerón lateral, reparación patelofemoral medial, plicatura vasto medial, Roux-Goldwaith,etc. Hay muchas técnicas, será su traumatólogo en base a su experiencia quien decida la más adecuada.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Manuel Morales Santias
Traumatólogo
Los Arenales del Sol
Habría que saber si el problema es dolor de rodilla, episodios de luxación repetidos o ambos. Lo que más información puede aportar es una buena exploración de la rodilla, una radiografía lateral estricta y la RNM que parece que ya está hecha. En cuanto al tratamiento quirúrgico habría que diferenciar si ha habido luxación, si es el primer episodio o ha habido más y en el caso de que sea el dolor el problema qué tratamientos se ha hecho previamente. En caso de luxaciones la reparación del ligamento patelofemoral medial es necesaria, en general añadiendo gestos quirúrgicos sobre la tuberosidad tibial anterior en función del dolor y de las deformidades existentes en el aparto extensor. En caso de dolor sin luxaciones las técnicas quirúrgicas son menos efectivas y hay que individualizarlas a cada paciente.
Podría ser suficiente con realizar una reparación/plastia del ligamento patelo-femoral medial. Se trata de una cirugía relativamente sencilla y con un postoperatorio muy llevadero.
En todo caso, convendría realizar antes un estudio de TAC con mediciones, para descartar que no haya que realizar algún gesto asociado para modificar el eje del aparato extensor.

Expertos

Javier Cabo Díez

Javier Cabo Díez

Traumatólogo

Elche

JESSICA RAMA VARELA

JESSICA RAMA VARELA

Fisioterapeuta

Arteixo

Lluïsa Sala

Lluïsa Sala

Fisioterapeuta

Girona

Merce Rodríguez Marugan

Merce Rodríguez Marugan

Fisioterapeuta

Leganés

Gianluca Italiano

Gianluca Italiano

Fisioterapeuta

Barcelona

Ada Camañes Cárceles

Ada Camañes Cárceles

Fisioterapeuta

Palma de Mallorca

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 173 preguntas sobre Condromalacia rotuliana
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.