Tengo la incompetencia cardias no me detectaron reflujo gástrico, en la endoscopia pone: esófago franqueable

3 respuestas
Tengo la incompetencia cardias no me detectaron reflujo gástrico, en la endoscopia pone: esófago franqueable sin lesiones ni nada, en 2010 hice endoscopia y en su momento tenia el cardias bien o sea se ha aflojado, ahora que dejé de fumar y perdí 20 kilos, ¿Volverá el cardias a funcionar bien?
El cardias es una región anatómica y funcional en el extremo distal del esófago. De su competencia depende que no haya reflujo de manera que, cuando lo hay, podemos sospechar que el cardias no es competente, se vea o no se vea en la endoscopia. El tabaquismo y la obesidad favorecen el reflujo y por tanto cabe esperar que la eliminación de estos factores corrija o alivie, al menos en parte, el reflujo

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Si aparecen síntomas de reflujo después de la pérdida de peso y dejar de fumar requiere repetir la endoscopia y realizar una manometría esofágica y pHmetría de 24 hs para estudio de la ERGE (Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico).
Lo más probable es que sí, ya que ha hecho bien el tratamiento indicado y la pérdida de peso ha sido muy importante, tanto como el dejar de fumar

Expertos

Laura Sanchis Artero

Laura Sanchis Artero

Digestólogo

Valencia

Marisol Alcázar García

Marisol Alcázar García

Terapeuta complementario

Sabadell

Ana I. Navarro Palazón

Ana I. Navarro Palazón

Médico de familia

Alicante

Elena Téllez Suárez

Elena Téllez Suárez

Médico de familia, Terapeuta complementario

Albacete

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Jessica Caceres aranda

Jessica Caceres aranda

Terapeuta complementario

Sabadell

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 217 preguntas sobre Reflujo gástrico
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.