Tengo ptosis palpebral y mis padres son primos ¿tendrá algo que ver?

2 respuestas
Tengo ptosis palpebral y mis padres son primos ¿tendrá algo que ver?
Dr. Joan-Pere Barret Nerin
Cirujano plástico
Barcelona
Hay que distinguir entre la ptosis de párpado congénita (presente desde el nacimiento) y la adquirida.
Si se refiere a la primera, la ptosis congénita simple tiene un origen hereditario con penetrancia de un 60% (la capacidad de los genes de hacer evidente la ptosis).Esta ptosis es causada por una imperfección en el desarrollo del músculo elevador. La endogamia aumenta el riesgo de padecer enfermedades hereditarias (al acumular genes idénticos) aunque no se puede afirmar categóricamente que en su caso haya aumentado el riesgo de padecerla. ¿Tienen sus padres ptosis u otros familiares directos?. Esta respuesta es importante.
En lo que respecta a la ptosis adquirida, no existe ninguna relación hereditaria

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Manuel Díaz Llopis
Oftalmólogo
Valencia
No hay relación alguna entre ptosis y familiaridad de los padres.

Expertos

Antonio Jiménez Ortiz

Antonio Jiménez Ortiz

Oftalmólogo, Médico estético

Madrid

Reservar cita
Luis Carlos García García

Luis Carlos García García

Oftalmólogo

Torre del Mar

Reservar cita
Ginés García Buendía

Ginés García Buendía

Cirujano plástico

Elche

Murilo Silva Bueno

Murilo Silva Bueno

Cirujano plástico

Barcelona

Reservar cita
Óscar Felguera García

Óscar Felguera García

Oftalmólogo

Barcelona

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 200 preguntas sobre Cirugía de ptosis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.