¿Tiene cura el pie cavo? ¿Cuál?

7 respuestas
¿Tiene cura el pie cavo? ¿Cuál?
El pie cavo es un tipo de pie muy delicado y difícil de tratar. Primero se suele tratar con tratamiento conservador (plantillas) para reducir la sintomatologia como dolor en la zona de los metatarsianos y el uso de calzado adecuado. Si el dolor persiste tendrás que valorar la cirugía.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
El pie cavo tanto quirúrgico como ortopédico es incurable. Con tratamiento paliativo de plantillas para toda la vida.
 Ana Esther Levy
Podólogo
Madrid
El pie cavo, al igual que el cavo, presenta diferentes causas y grados.
No tiene corrección ni mediante plantillas ni mediante cirugía.
Por lo general responde bien a tratamiento conservador y el tratamiento quirúrgico se orienta a disminuir la tensión de ciertas estructuras y /o a realinear-reparar áreas que están muy dañadas.
Existen formas progresivas que pueden indicarnos la existencia de alteraciones neurológicas severas que deben ser valoradas no sólo por especialistas en el pie sino también por otras especialidades.
El pie cavo neurológico o neuromuscular puede orientarnos al diagnóstico de enfermedades del sistema nervioso y/O muscular.
Si su pie cada vez está más deformado, tiene problemas con el equilibrio y/o la fuerza, nota que sus piernas cada vez están más delgadas y/o sufre acorchamiento, calambre, sensación de ardor en otras zonas de las piernas, muslos o zona baja de la columna consulte cuanto antes.
 Lorenzo Sanchez Quiros
Podólogo
Jerez de la Frontera
El pie cavo es el que crea mas patología en el pie y en todo el esqueleto. El tratamiento es conservador con plantillas ortopédicas y de por vida.
 José Manuel Fernández Luque
Podólogo
Lora del Río
El pie cavo lo compensamos mediante soportes plantares después de realizarle al paciente un estudio biomecánico podológico (lo realizamos muchos podólogos) y, de esta forma, mejoramos la sintomatología tan variada que pueden presentar (esguinces de repetición, fascitis plantar, dolor en tobillos y/o rodillas, cansancio en miembros inferiores, hiperqueratosis metatarsales etc.).
Siempre en la exploración ortopodológica valoramos las posibles etiologías del pie cavo como los pies cavos neurológicos.
También, después de la exploración diagnosticamos exactamente las alteraciones biomecánicas y le ponemos "apellidos" a ese pie cavo: varo, con acortamiento de tríceps, con sobrecarga en tal metatarsiano, etc., para compensarlo perfectamente.
 Jose Manuel Berenguel Hermoso
Podólogo
El Prat de Llobregat
No debemos entender el pie cavo como algo malo. Simplemente se ha de entender como una alteración morfológica y funcional que tiene tendencia a desarrollar una serie de típicas patologías pero no necesariamente está obligado a tenerlas. La cuestión es consultar a su podólogo para que su caso se diseñe un plan de acción atendiendo a sus circunstancias, ya que dependiendo de su actividad y nivel de desviaciones los tratamientos pueden variar.
Dr. José María Serna
Podólogo
Burgos
Existen muchos tipos de pies cavos: de tipo anterior, mixto, posterior, neurológico, por elongación de tendón de Aquiles, por retracción de aponeurosis plantar, por quemadura plantar,etc.
¿Cuál de ellos tiene usted?
Pero ninguno de ellos se cura. Se compensa o intentas evitar que evolucione la deformidad, quirúrgicamente se podría beneficiar.
Saludos.

Expertos

Elizabeth Martin Lahuerta

Elizabeth Martin Lahuerta

Podólogo

Bilbao

Víctor Martin Lahuerta

Víctor Martin Lahuerta

Podólogo

Bilbao

Andrés León Gutiérrez

Andrés León Gutiérrez

Traumatólogo

Burgos

Nuria Prieto González

Nuria Prieto González

Podólogo, Fisioterapeuta

Zaragoza

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 94 preguntas sobre Pie cavo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.