traqueotomía

4 respuestas
Cuanto tarda en cerrará el agujero si todo va bien en una traqueotomía?
Dr. Juan Carlos Sanchez-Garnica Gomez
Cirujano oral y maxilofacial
Zaragoza
Hola. Si todo va bien en 7 a 10 días se puede cerrar el estóma de una traqueostomia. Manteniendo una limpieza e higiene adecuada.a los 30 días lo normal es que esté totalmente cerrada. Consulte con su cirujano

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Eusebio Torres Carranza
Cirujano oral y maxilofacial, Dentista
Sevilla
A veces es bueno refrescar los bordes y ayudar a cerrar con puntos de sutura. Con esto se consigue que la cicatriz sea mas estética. si no se quiere dar puntos se deja a su ser y en 7-10 dias estará cerrado y luego se puede retocar para mejorar el resultado final.
Dr. Fernando García Marín
Cirujano oral y maxilofacial
Madrid
Si todo va bien, lo normal es que esté cerrada antes de 10 días. Para que todo vaya bien, es bueno tapar la herida desde el primer día -tras la decanulación- con un apósito oclusivo para cicatrices: de poliuretano, hidrogeles, hidrocoloides... pregunte en su farmacia. Si se producen accesos de tos durante esos primeros días, lo cual es normal, es bueno presionar en esos momentos ligeramente sobre el apósito con la mano para evitar que se despegue y se abra la herida.
Dr. Fernando Ortiz de Artiñano
Terapeuta complementario
Cuenca
Unos quince días habitualmente.

Expertos

Raimundo Gutiérrez Fonseca

Raimundo Gutiérrez Fonseca

Otorrino, Otorrino infantil

Madrid

Reservar cita
Maria Angélica Sandiumenge Cañas

Maria Angélica Sandiumenge Cañas

Otorrino, Médico general, Médico estético

Barcelona

Reservar cita
Antonio Sanmartin Caballero

Antonio Sanmartin Caballero

Otorrino, Otorrino infantil

Algeciras

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 95 preguntas sobre Cierre de traqueotomía
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.