Dr. Raimundo Gutiérrez Fonseca

Otorrino, Otorrino Infantil ver más

Núm. Colegiado: 282839782

126 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

MENTALIDAD:
Se basa en centrarme en el paciente como persona que pide que se le ayude en su enfermedad, escuchar todo lo que pueda indicar y aportar todos los aspectos científicos a nuestro alcance y la experiencia para lograr alcanzar el diagnóstico y poder indicar los mejores tratamientos para aliviar su dolencia.
EXPERIENCIA CURRICULAR:
-  Grado de Licenciatura en Universidad Complutense de Madrid (Premio Extraordinario) (1988)
- Título de Especialista en OTORRINOLARINGOLOGIA. Hospital Clínico Universitario Salamanca (2003).
- Doctor en Medicina y Cirugia Universidad de Salamanca (2004).
- Stage Hôpital Laennec - Paris (1998) con Prof Laccourreye.
Jefe de Servicio Otorrinolaringología Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Mostoles.
Profesor Asociado Otorrinolaringología Universidad Rey Juan Carlos (desde 2013)
Profesor Asociado Otorrinolaringología Universidad Autónoma Madrid (Hasta 2012)
Jefe Asociado Otorrinolaringología Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid.
Coordinador de la Unidad Multididciplinar de Disfagia y trastornos de la Deglucion de la Fundación Jiménez Díaz desde su creación en 2006.
Especialista en Laringología, Diagnóstico y tratamiento de tumores malignos y patología benigna faringolaringea.
Especialista en tratamiento quirúrgico de problemas de la voz.
Especialista en Cirugía tiroidea y cervical
Experto en Cirugía Robótica Transoral (TORS) para Cancer de Cabeza y Cuello (Fainge - Laringe) y Síndrome de Apnea del Sueño (SAOS)
Experto en Diagnóstico y tratamiento de Disfagia y trastornos de la deglución: Exploraciones endoscópicas (Videoendoscopia, FEESST, ...) Videofluoroscopia
Secretario General de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello hasta 2021.
ver más
Especialista en:
  • ORL Oncológica
  • Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Cirugía de la Voz
  • ORL Pediátrica

Consultas (2)

CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL
Paseo de la Habana 43, Chamartín, Madrid


Atiende a: adultos, niños de cualquier edad
Efectivo, Tarjeta de crédito
914 57..... Mostrar número
682 28..... Mostrar número

Zona horaria: Centro Europeo

Consulta online • 150 €

Primera visita Otorrinolaringología (descripción) • 200 €

Visitas sucesivas Otorrinolaringología • 150 €


Atiende a: adultos, niños de cualquier edad
914 57..... Mostrar número
682 28..... Mostrar número

Este especialista puede prescribir recetas a través de Internet

Método de pago: Tarjeta de crédito, Transferencia bancaria

1) Tras finalizar la consulta se contactará con usted para realizar el pago:
2) Incluye tu nombre, apellidos y fecha de la consulta en el concepto.
3) Tu consulta online ahora está completa. Muchas gracias por tu confianza.

El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.

Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.

Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.


Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.

Servicios y precios

Primera visita Otorrinolaringología

200 €

Visitas sucesivas Otorrinolaringología

150 €

Consulta online

150 €

Visita Otorrinolaringología

200 €

Adenoidectomia


+ 60 servicios

¿Cómo funcionan los precios?

Artículos

Disfagia

La disfagia es un la dificultad para ingerir alimentos o bebidas debido a por muchos motivos. Su diagnóstico se realiza mediante una valoración y exploración otorrinolaringológica y se trata con rehabilitación logopédica, si bien en algunos casos pueden necesitarse algunas técnicas quirúrgicas para mejorar la disfagia. Estas técnicas son realizadas por Otorrinolaringólogos tras una valoración del mecanismo de la disfagia. A veces mejorando el paso del alimento por el esfinter esofágico superior, o a veces reposicionando la laringe si no asciende adecuadamente o mejorando el cierre de las cuerdas vocales.


Parálisis facial

Afecta a los músculos de la cara, por problemas en el sistema nervioso central, PF Central, o por lesión del propio nervio, PF periférica, siendo la causa mas común la parálisis de Bell o idiopática. Para el diagnóstico precisa exploración otorrinolaringológica y estudios funcionales o radiológicos. El pronóstico depende de la causa, estado y edad del paciente, severidad de la parálisis y precocidad de instauración del tratamiento, basado en corticoides, protección ocular y en ocasiones antivirales. La respuesta suele ser buena, pero si no mejora puede necesitar tratamiento quirúrgico, sea con suspensiones estáticas o con reinervaciones microquirúrgicas o autotransplantes musculares.


Cirugía de fístulas y quistes cervicofaciales y laringocele

En el cuello encontramos quistes cervicales, que pueden ser branquiales o tiroglosos, por una alteración en el mecanismo de maduración de los órganos del cuello en el feto. Están al nacer y generalmente se manifiesta en la adolescencia como un bulto cervical lateral o medial asintomático, que a veces se infecta y causa un absceso cervical. Ante la sospecha de un quiste cervical se realiza una ecografía y TAC, que suelen confirmar las características quísticas de la lesión, se plantea confirmación con una punción. El único tratamiento es la cirugía, mediante y extirpación completa del quiste y del trayecto fistuloso si existe con disección del mismo de las estructuras con que se relaciona.


Cirugía en parálisis laríngea

La parálisis de la laringe unilateral puede ser un problema temporal que se compensa espontáneamente, siendo ayudado por la rehabilitación logopedia. En otros casos se puede plantear un tratamiento quirúrgico, mediante inyección en la cuerda paralizada de un producto que aumente su volumen y de esa forma conseguir que la parálisis sea compensada. También se puede realizar una cirugía llamada tiroplastia bajo anestesia local en la que se pone una prótesis bajo la cuerda vocal que aumente su volumen y permita mejorar la voz hasta casi la normalidad.


Neumonía por aspiración

La neumonía por aspiración es la consecuencia de una disfagia severa con alteraciones de seguridad. En ella se produce el paso del alimento a la vía respiratoria a través de la laringe. En esto casos es precisa una estricta evaluación de la función deglutoría con una exploración clínica detallada, con evaluación de la anatomía y función de la ía aerodigestiva superior, así como una evaluación endoscópica, con una VIDEOENDOSCOPIA, en la que se evalúan las alteraciones de la deglución con un sistema nasoendoscópico. En algunos casos puede indicarse realizar una VIDEOFLUOROSCOPIA, prueba radiológica que permite detectar aspiraciones no accesibles con otras técnicas y base para el tratamiento.


Cáncer bucal

El cancer de cavidad oral se trata de un tumor maligno producido en la boca en relación con el tabaco o el alcohol. Es un tumor que requiere a veces tratamientos agresivos, con cirugías importantes a veces con reconstrucciones complejas pero que, cuando se diagnostica en fases precoces, permite buenas opciones de curación.

Ver todos los artículos

126 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
M
Cita verificada
Localización: CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL Primera visita Otorrinolaringología

Acudimos a consulta por un quiste en el cuello y el tratamiento es quirúrgico. El Dr. Gutiérrez Fonseca se ha esmerado en explicarnos con detalle y paciencia en qué consiste la intervención, a la vez que nos ha tranquilizado respecto a que no es algo urgente aunque sí recomendable, que era algo que nos preocupaba. Llevábamos ya las pruebas médicas por lo que solo ha hecho falta una pequeña exploración. Ha sido una primera consulta muy satisfactoria, en la que nos ha transmitido confianza y tranquilidad.

S
Cita verificada
Localización: CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL Visita Otorrinolaringología

Es un gran profesional, el diagnostico y el tratamiento siempre han sido perfectos. Además, atiende con mucha empatía, y paciencia, explicando todo en detalle y contestando a todas las preguntas con muchísima amabilidad. Lo recomiendo 100% tanto para adultos como para niños.

M
Cita verificada
Localización: CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL Primera visita Otorrinolaringología

A mí me ha parecido una maravilla de médico: Muy atento, paciente y cada explicación al detalle. No he tenido que esperar, así que ha sido una experiencia inmejorable.


P
Cita verificada
Localización: CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL Visita Otorrinolaringología

Claro en sus explicaciones y muy atento en todo. Nos escuchó cuidadosamente y nos explicó su propuesta y como entendía debíamos seguir tratando la otitis de nuestra hija y qué posibilidades teníamos. Muy muy recomendable.


A
Cita verificada
Localización: CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL Visita Otorrinolaringología

Explicación detallada y muy buena atención. Me ha arrojado luz a mi problema de sinusitis

Dr. Raimundo Gutiérrez Fonseca

Muchas gracias Adrian por tus palabras, no dudes en preguntarme todas tus cuestiones


P
Cita verificada
Localización: CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL Visita Otorrinolaringología

Es mi segunda consulta con el Dr Gutiérrez y ambas han sido satisfactorias. Buena atención, buenas explicaciones y diagnóstico

Dr. Raimundo Gutiérrez Fonseca

Me alegro de tu satisfacción


C
Cita verificada
Localización: CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL Visita Otorrinolaringología

El doctor fue puntual, muy atento y profesional, respondiendo todas mis preguntas.

Dr. Raimundo Gutiérrez Fonseca

Muchas gracias, pienso que la labor como médico no es solo intentar diagnosticar y curar, sino también explicar la causa de los probjemas


M
Cita verificada
Localización: CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL Visita Otorrinolaringología

Es la tercera vez que voy a la consulta del Dr Gutiérrez y estoy encantada con el diagnóstico y el tratamiento que me recomendó.

Dr. Raimundo Gutiérrez Fonseca

Muchas gracias Montserrat, eres muy amable y es un placer hablar contigo


E
Cita verificada
Localización: CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL Visita Otorrinolaringología

Amable, profesional, explica con detalle. Desde ahora mi otorrino.

Dr. Raimundo Gutiérrez Fonseca

Muchas gracias, lo deseable es que tu salud no precise acudir demasiado


N
Cita verificada
Localización: CENTRO MEDICO RUBER INTERNACIONAL Visita Otorrinolaringología

Muy buen profesional, fui por un problema que los médicos donde fui no sabían que era y el según lo vio supo tratarlo y extirparlo. Lo recomiendo mucho, a diferencia de otros médicos aquí vas, te dan el diagnóstico y te dicen que puedes hacer, en vez de esperar a mil pruebas, encima súper amable, sabiendo que me daba miedo el procedimiento, tuvo mucha mucha paciencia. MUY RECOMENDABLE

Dr. Raimundo Gutiérrez Fonseca

Gracias Nuria, es un placer tener pacientes como tú


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

156 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Hola, hace 10 años me operaron de una cordeptomía, en definitiva, que me amputaron la cuerda vocal izquierda con laser. Mi pregunta es la siguiente: ya que no he conseguido recuperar mi voz y la poca voz que me ha quedado es muy ronca, existe alguna operación para reparar esa cuerda vocal y, por lo tanto, mejorar mi voz?
NOTA. He estado dos años en tratamiento de rehabilitación con logopeda.
Gracias

Cuando se realiza una cordectomía, se extirpa la cuerda vocal en parte o totalmente, dependiendo de la extensión de la enfermedad previa. Ello causa dos situaciones, por un lado la cuerda operada tiene una cicatriz que no vibra como la mucosa normal, lo que hace que la voz sea mas ronca y áspera. Por otro lado existe un defecto que hace que las cuerdas no se cierren al hablar y ello además de la voz áspera, causa voz mas debil, que obliga a forzar para poder hablar algo mejor. En algunos casos se puede realizar algún procedimiento que haga que las cuerdas se junten mejor, lo que permite que hable con mas potencia y se canse menos, si bien la vibración no puede ser como antes de sufrir la enfermedad. En respuesta a su pregunta, pueden existir algunas técnicas quirúrgicas aplicables para mejorar la voz.

Dr. Raimundo Gutiérrez Fonseca

Duda sobre Edema de Reinke

buen dia, si el edema de reinke es bilateral se puede operar en el mismo momento?

El edema de Reinke suele ser bilateral, en los casos en que sean muy avanzado y sobre todo si se prevee que la cirugía afecte a la parte anterior de las cuerdas, se recomienda realizarla en dos tiempos para evitar cicatrización patológica que puede causar un estrechamiento del espacio respiratorio. En todo caso la decisión debe tomarla su Otorrinolaringólogo en función de la exploración de su laringe.

Dr. Raimundo Gutiérrez Fonseca
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes