Tras la cirugía antirreflujo mi cirujano no me colocó la sonda nasogástrica, ¿para que sirve? ¿es

2 respuestas
Tras la cirugía antirreflujo mi cirujano no me colocó la sonda nasogástrica, ¿para que sirve? ¿es imprescindible?
Dr. Francisco García Lorenzo
Cirujano general
Vigo
La sonda nasogástrica se coloca para descomprimir el estómago, pues en cirugías abdominales puede producirse una paralización transitoria del ritmo intestinal y con la sonda se evita que hinchemos y lleguemos a vomitar.
De todas formas, si su cirujano no se colocó será porque la cirugía fue no agresiva sobre el intestino y no merecía la pena, pues consideró que el tránsito intestinal iba a recuperarse sin problemas.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Tras la cirugía laparoscópica del reflujo gastroesofágico no suele ser necesaria la colocación de una sonda nasogástrica, de manera que su cirujano actuó según el protocolo estandar. Yo solo la coloco bajo situaciones especiales como las mencionadas por mi colega anteriormente.

Expertos

Carlos Ortiz Johansson

Carlos Ortiz Johansson

Cirujano general

Madrid

Reservar cita
Jose Maria de Jaime Guijarro

Jose Maria de Jaime Guijarro

Cirujano general, Cirujano bariátrico

Madrid

Reservar cita
Manuel Bardaji Bofill

Manuel Bardaji Bofill

Cirujano general

Barcelona

Reservar cita
Ana García Navarro

Ana García Navarro

Cirujano general

Granada

Reservar cita
Manuel Ferrer Márquez

Manuel Ferrer Márquez

Cirujano general

Almería

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 32 preguntas sobre Cirugía de hernia hiatal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.