Últimamente tengo muchos gases. Creo que es porque me he puesto ortodoncia, y no estoy masticando bi
3
respuestas
Últimamente tengo muchos gases. Creo que es porque me he puesto ortodoncia, y no estoy masticando bien lo que como.
¿Qué podría tomar para las flatulencias? He oído hablar de Aerored, ¿me lo recomiendan o es mejor algo natural como Aquilea?
Gracias.
¿Qué podría tomar para las flatulencias? He oído hablar de Aerored, ¿me lo recomiendan o es mejor algo natural como Aquilea?
Gracias.

Hay muchos productos que se venden "para los gases" desde sales de fruta o carbón activado hasta los clásicos Aerored o Iberogas. Pero cada cual cuenta cómo le va cuando lo prueba y hay diferentes opiniones. Es ensayo-error. Y sobre todo, comer despacio y masticar bien.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

En principio no le encuentro relación alguna con la ortodoncia. deberia mirarse para ver si tiene alguna intolerancia alimenticia asociada

Si todo ha comenzado después de la ortodoncia, es posible que degluta más aire del habitual (aerofagia), pero en función del curso, también sería posible que se trate de alguna otra causa como por ejemplo: una intolerancia alimentaria o sobrecrecimiento bacteriano. Si no es muy molesto, puede probar infusiones de anís, aerored, flatoril...habría muchas posibilidades. Ninguna medicación es la "ganadora", pues el perfil de persona con flatulencias es muy variable, pudiendo obedecer a múltiples causas y respondiendo a medidas tan diferentes como una dieta, hábitos o medicaciones. Un saludo
Expertos
Preguntas relacionadas
- Hola! Tengo gases y eructos, heces blandas y amarillas, eliminé también una lombriz!Y tengo todo los días dolor en colón!!!!Me hice colonoscopia y me salió todo bien! También ruido de tripa! Llevó así 3 meses!! Sí me puede ayudar algún médico para solucionar por lo menos el dolor que lo tengo todos los…
- Hace varios meses ha aumentado mi nivel de flatulencias,por la madrugada me despiertan los ruidos abdominales,en estómago e intestinos,comencé a tomar leche lactosa free,pero está condición continúa,he perdido peso ,pero me mantengo,no dolor,ni cambios en las heces,pudiera comenzar con metoclopramida…
- Me operaron de la vesícula hace 5 años y desde entonces, tengo muchas flatulencias/gases. Estoy en mi peso y me cuido. Gracias (tengo colitis ulcerosa (proctitis) desde hace 13 años y antes de la operación no tenia gases) Me pueden ayudar! Gracias
- ¿Es normal sentir pinchazos en el esternón y en la zona de los pulmones por gases? Después de ese dolor siempre tengo eruptos.
- Tengo dolor abdominal(leve)y no es continuo tipo punzon en la barriga en ambos lados der e izq cuando hago presión sobre la parte adolorida siento que se mueve el intestino y suelto gases,me suena el estomago y tripas por las noches y son ruidosas, me hice exámenes de organos abdominales tengo esteatosis…
- Llevaba 2 semanas malo de la barriga, ahora que ya estoy mejor, tengo muchos ruidos en el intestino cuando me acuesto y muchos eructos. A que se debe?
- Hola quisiera saber si es normal q me den tantos gases y asco sobre todo cuando no tengo el estómago lleno. También quisiera saber si los problemas de la cervical pueden dar gases.
- Llevo 11 meses operado con Toupet, erupto poco y tengo bastante dolor por el gasbloat. Esto mejora con el tiempo? Se vuelve a eruptar con más facilidad o es así para siempre?
- Desde que me extirparon la vesícula hace dos años, cada vez que tomo zumo de naranja exprimida tengo muchos gases y sensación de lleno en el estómago, es normal tener estos síntomas?
- Por tener muchos gases se podría tomar conjuntamente estos medicamentos cidine y iberogast.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 83 preguntas sobre Meteorismo (flatulencia)
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.