¿Un bebé puede tener mastitis?

3 respuestas
¿Un bebé puede tener mastitis?
Es raro, pero en ocasiones se ve en recién nacidos que presentan aumento del tejido mamario por influencia de las hormonas de la madre intraútero y pueden desarrollar una mastitis. Aquí si puede verse con algo más de frecuencia

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hace tres meses atendí a una bebita de un mes que había hecho una mastitis bastante considerable en un pecho, el cual estaba endurecido e inflamado.
Con tratamiento homeopático se resolvió en pocos días el problema.
La influencia hormonal ya citada llega a veces a provocar algo de secreción láctea en algunos bebes, la cual no tiene más importancia, a no ser que haya alguna obstrucción en los canales galactóforos. Entonces es cuando puede provocarse la mastitis.
Sí, puede ocurrir en los recién nacidos. En ocasiones, pueden llegar a tener un absceso mamario. En las niñas, si se precisa realizar incisión y drenaje, se debe intentar no seccionar los conductos galactóforos.

Expertos

Marisa Pérez de Ciriza Iragui

Marisa Pérez de Ciriza Iragui

Ginecólogo

Barcelona

Miguel Ángel López

Miguel Ángel López

Ginecólogo

Toledo

Manuel Garcia Manero

Manuel Garcia Manero

Ginecólogo

Pamplona

Javier Rodríguez García

Javier Rodríguez García

Terapeuta complementario

Plasencia

Diego Hernández Martín

Diego Hernández Martín

Pediatra

Madrid

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 30 preguntas sobre Mastitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.