Un quiste de retención mucosa puede ser causante de halitosis?

4 respuestas
Un quiste de retención mucosa puede ser causante de halitosis?
Generalmente no suele ser causa de halitosis. Suelen ser muy pequeños y resolverse expontáneamente. En el improbable caso de que se infecte podría ser un punto de supuración de pus pero esto no es lo.corriente.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Rosa Maria Alvarez Remesal
Dentista, Dentista infantil
Rivas-Vaciamadrid
Los quistes de este tipo no suelen dar como vlinica problenas de halitosis.
Si hubiese una sobreinfeccion si podria desencadenar mal olor y sabor de boca.
 Cinta Manrique Morá
Dentista, Dentista infantil
Málaga
El contenido de estos quistes es salivar. Si se infectan, que no es frecuente, podrían producir halitosis, pero la zona sería dolorosa y normalmente son absolutamente indoloros.
Dra. Verónica Pérez García
Cirujano oral y maxilofacial
Almería
No. No producen halitosis. Están envueltos de mucosa Oral con un contenido mucinoso que no tiene mal olor a no ser que se sobreinfecte

Expertos

Jesús Manuel Muñoz Caro

Jesús Manuel Muñoz Caro

Cirujano oral y maxilofacial

Madrid

Reservar cita
Antonio Cabrera Arcas

Antonio Cabrera Arcas

Cirujano oral y maxilofacial, Médico estético

Almería

Reservar cita
Irene Mayorga Chamorro

Irene Mayorga Chamorro

Otorrino

Torre del Mar

Laura Palomino Meneses

Laura Palomino Meneses

Otorrino

Barcelona

Fernando Iglesias Martín

Fernando Iglesias Martín

Cirujano oral y maxilofacial

Sevilla

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 106 preguntas sobre Quiste de retención mucosa
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.