Van a realizar una otoplastia a mi hijo de 9 años.Me han dicho que la operación durará aproximadamente

6 respuestas
Van a realizar una otoplastia a mi hijo de 9 años.Me han dicho que la operación durará aproximadamente 3h.Es con anestesia general.¿Se podría hacer con anestesia local?Es en la seguridad social.
Dr. José Mª Del Amo Doménech
Cirujano plástico
Donostia-San Sebastián
El éxito de una intervención es la suma de distintos factores. La anestesia no debe sólo aportar ausencia de dolor sino también las condiciones adecuadas que reduzcan el "stress" al paciente y faciliten el trabajo al cirujano.
En mi experiencia, los niños reaccionan de forma "excesiva" ante estas situaciones y pueden comprometer el resultado de la intervención. Sopesando el riesgo la anestesia general me parece muy adecuada.
En casos seleccionados podría utilizarse anestesia local y sedación.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Pablo Casas Rodera
Otorrino
Madrid
Lo más adecuado para realizar una otoplastia a niños menores de 15-16 años es la anestesia general. Hoy en día la anestesia general presenta un riesgo mínimo, y sin duda hará que la cirugía se realice con mucha más tranquilidad y comodidad.
Dr. Sergio González Otero
Cirujano oral y maxilofacial
Madrid
Dependerá de cómo colabore su hijo y de la costumbre del cirujano.
Creo que podría hacerse con anestesia local y sedación sin problemas, pero imagino que se la harán con anestesia general.
Ya me contará al final si he acertado.
Un saludo.
Dr. Jose Cordoba Campos
Cirujano plástico
Granada
Un buen anestesista que domine bien la sedación ( que no todos lo saben hacer ) le permite hacer este tipo de cirugía sin anestesia general. Yo he operado a pacientes de 8 años con anestesia local más UNA BUENA SEDACIÓN..
Un saludo. Dr. Córdoba. Cirujano Plástico.
Dr. Jose Miguel Garcia Rodriguez
Cirujano plástico
Almería
Lo normal es de 20 a 45 minutos por oreja dependiendo del caso . En niños de esa edad como mínimo se requiere una sedación profunda para garantizar comfort e inmovilidad del paciente , pero en la seguridad social lo normal es que la realicen con anestesia general. No se preocupe que es un procedimiento rutinario y extremadamente seguro.
Dra. Maria José Barba Martínez
Médico estético, Médico general
Madrid
Para una otoplastia en niños, tanto la anestesia local más sedación como una anestesia local son válidas. Lo importante es la evaluación del paciente (en este caso, del niño) y actuar de forma individualizada según cada niño y su situación particular. En cuanto a 3h de cirugía para una otoplastia, me parece excesiva, cuando lo habitual y más frecuente sea de 1h a 2 horas.
Un saludo,

Dra Barba

Expertos

Murilo Silva Bueno

Murilo Silva Bueno

Cirujano plástico

Barcelona

Reservar cita
Eric Ruzafa Martínez

Eric Ruzafa Martínez

Cirujano plástico

L'Hospitalet de Llobregat

Diego Alejandro Prada Silvy

Diego Alejandro Prada Silvy

Médico estético

Madrid

Andreé Ibarra

Andreé Ibarra

Cirujano plástico, Médico estético

Barcelona

Reservar cita
Asia Torres Pérez

Asia Torres Pérez

Cirujano plástico, Médico estético

Valencia

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 112 preguntas sobre Otoplastia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.