Varón de 50 años. En los últimos 3 años 3 CVE por fibrilación auricular paroxística que no revertía

2 respuestas
Varón de 50 años. En los últimos 3 años 3 CVE por fibrilación auricular paroxística que no revertía con medicamentos. La última CVE, la semana pasada. Me han doblado Apocard 100 mg (ahora 2 veces al día). ¿Qué riesgo tengo? ¿Es perjudicial para el corazón varias CVE? ¿ablación venas pulmonares?
Dr. Ramon Lopez Palop
Cardiólogo
San Juan de Alicante
La fibrilación auricular paroxística debe ser estudiada, descartándose la existencia de algún problema estructural en el corazón. Su riesgo principal es la formación de trombos y su embolización en alguna parte del organismo. Las cardioversiones no son perjudiciales para el corazón. La ablación podría ser una opción terapéutica si la arritmia es repetida o mal controlada.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Si a Ud. le han aplicado en el mismo centro 3 CVE será porque conocen la existencia o no de Cardiopatía "estructural" subyacente. Es verdad que existen más cuestiones para formularle y dar un consejo ponderado- Edad, es hipertenso, está anticoagulado, tiene ant. familiares de f. auricular ?....existen más opciones de terapia farmacológica. Si Ud. ya las ha agotado como último escalón queda la ablación.

Expertos

Angélica Figueroa Mora

Angélica Figueroa Mora

Cardiólogo

Santa Cruz de Tenerife

MARTA ROMERO SÁNCHEZ

MARTA ROMERO SÁNCHEZ

Internista

Fuenlabrada

Reservar cita
Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 108 preguntas sobre Arritmias
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.