Novedades

ADICCIONES Los vicios vienen como pasajeros nos visitan como huéspedes y se quedan como amos. CONFUNCIO La palabra “adicto” viene del latín “addictus” que quiere decir “adjudicado” o “heredado”. Después de una guerra los romanos regalaban esclavos a los soldados que habían triunfado, esos esclavos eran conocidos como “addictus”. Cuando se vendía un esclavo, éste era asignado y entregado a su nuevo amo, por lo que pasaba a ser el addictus de (y el nombre de su amo) y acabó siendo utilizado para decir que pertenecía alguien o algo. Ya en su evolución en las diferentes lenguas, con el tiempo se aplicó la palabra adicto para señalar a aquellos que estaban entregados, dominados o pertenecían a la droga, juego, sexo, trabajo, internet o cualquier cosa a la que se puede ser adicto y/o tener una afición desmedida. Hoy podríamos decir que el “adicto” es un “esclavo”, porque es alguien que mantiene un hábito de conductas peligrosas o de consumo de determinados productos, en especial drogas, y del que no se puede prescindir o resulta muy difícil hacerlo por razones de dependencia psicológica o incluso fisiológica. La adición es una enfermedad que afecta a la persona en varios aspectos: 1. Físicamente: reacción en forma de compulsión que produce el contacto con la sustancia 2. Mentalmente: obsesión con la sustancia y distorsión de la percepción de la realidad. 3. Emocionalmente: dificultad para sentir moderadamente y regular las emociones. Hipersensibilidad o bloqueo. 4. Espiritualmente: desconexión de uno mismo, de otros y de lo trascendente, como una discapacidad de contacto y conexión, con uno mismo y con los demás. La información de la que disponemos hoy en día, sobre cómo podemos dejar de depender de la adicción que padecemos es innumerable, esto puede no darnos el resultado esperado o al menos no el que nos ofrecen. Esto se debe a que somos seres únicos, especiales, tenemos una manera de interpretar el mundo de manera subjetiva, formada por nuestras enseñanzas, condicionamientos, identificaciones, valores, creencias, idiosincrasia, además de nuestras vivencias y la herencia genética. Es el ser en relación con el mundo externo, interno y con las cosas. La palabra responsabilidad cobra una gran importancia porque asumir la responsabilidad significa que “Soy responsable de lo que hago y de lo que prefiero ignorar“, lo que implica un conocimiento del sí mismo, es decir, el paso de la conciencia a la acción. Por ello, lo primero será conocer el mundo de la persona, sus formas de pensar, de sentir, de dirigir el afecto y relacionarse. En este proceso de relación y conocimiento, se descarta absolutamente, el emitir un juicio de todo lo que el paciente expone. En algunos casos y dependiendo de la adicción, es importante establecer medidas de control, si es posible, es necesario que estas medidas se lleven a cabo por otro, familiar, pareja, amigo etc. En el caso de no tener alguien que pueda ayudar en esta primera etapa, se construirá un contrato con algunas normas consensuadas con el paciente por un tiempo limitado. En este proceso es importante el cambio del deseo. El deseo motoriza la voluntad, el poder de comenzar espontáneamente una serie de cosas, poner en práctica las elecciones y el éxito de la terapia es la elección libre. Debemos construir “el sentido” de por qué realizar el esfuerzo, sin sentido nada tiene resultado. Ya que nuestras acciones son constructoras de nuestro destino, y sólo nosotros somos responsables de hacerla. "Quien es auténtico, asume la responsabilidad por ser lo que es y se reconoce libre de ser lo que es." Jean-Paul Sartre. En este abordaje, es importante pensar que hay que hacer hincapié en el hábito, en el día a día, la adicción tiene un ciclo de consumo y cada persona tiene un ciclo propio y distinto al otro. Es fundamental conocer este ciclo, de cada individuo, la idea de consumo empieza antes, incluso días antes del consumo, es por este motivo que es primordial saber cuándo empieza este encadenamiento de ideas, esta programación de consumo: por la mañana, el mediodía, la tarde, después del café, a consecuencia de un éxito o un fracaso, un disgusto con alguien, una situación estresante etc. Este conocimiento nos sirve para anticiparnos, nos advierte de un posible peligro. Cuando hablamos de dejar el consumo, estamos diciendo de que la lucha, es por el segundo, por el minuto y de lo que se trata es ganar un segundo, un minuto, un día más sin consumo. Todas las herramientas que fabriquemos en terapia van a estar preparadas y diseñadas para enfrentar ese segundo, donde uno toma la decisión, decisión que, de ser incorrecta, todo se viene abajo y hay que volver a empezar de nuevo, de cero. La culpa y el miedo toman el mando de toda nuestra existencia, nuestra autoestima desintegrada y el surgimiento del profeta interno, volviendo a prometer cosas que no van a pasar. Si no somos capaces de aceptar nuestra situación, ponerle nombre de enfermedad y abordarla como debemos hacerlo, con responsabilidad de nuestra existencia, de lo que nos merecemos: ser dueños de nuestra libertad, mirando nuestro potencial y darnos cuenta de que somo mucho más que un rol de consumo. “Para encontrarte a ti mismo, piensa por ti mismo”. Sócrates.
Consultas (2)
Primera visita Psicología • 60 €
Visita Psicología • 60 €
Gestión de la ansiedad y el estrés ante el COVID-19 • 60 € +3 ver más
Orientación en la crianza de los hijos
Psicoterapia individual • 60 €
Terapia de pareja • desde 70 €
Pago después de la consulta
Este especialista te permite pagar cómodamente tras finalizar la consulta. Ver más
Consulta online • 50 €
Primera visita Psicología • 50 €
Tratamiento de adicción al juego • 60 € +38 ver más
Tratamiento depresión (sesiones online) • 50 €
Tratamiento en adicciones (sesiones online) • 50 €
Tratamiento en problemas de ansiedad y estrés (sesiones online) • 50 €
Mostrar más serviciosMétodo de pago: Bizum, Transferencia bancaria
El pago se realiza justo después de la consulta online.
Se puede realizar en cualquiera de los métodos descritos.
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Por favor, lee detenidamente la política de reembolso y cancelación.
30 minutos antes de la consulta recibirás un SMS y un email con el enlace para acceder. Ya solo necesitarás entrar desde tu móvil u ordenador y esperar a tu especialista (no necesitarás descargar ningún software).
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Experiencia
Sobre mí
Roberto E. Pérez soy licenciado en psicología, terapeuta humanista gestáltico, existencial y psicodramatista
Soy especialista en trastornos de...
Especialista en:
- Trastornos de Ansiedad
- Trastornos Sexuales y de Pareja
- Trastornos Adictivos
Formación
- Licenciado en Psicologia, Universidad Católica de La Plata (homologado al español), 2011
- Posgrado en Supervisión y Técnicas Psicodramáticas, Universidad de Buenos Aires, 2015
- Posgrado Psicodrama Clínico, Universidad de Buenos Aires, 2013
Fotos
Idiomas
- Español,
- Catalán
Servicios y precios
Servicios populares
Consulta online
50 €
Consulta online
Primera visita Psicología
Carrer de la Creueta, 41, Sabadell
60 €
Consultorio Sabadell
50 €
Consulta online
Visita Psicología
Carrer de la Creueta, 41, Sabadell
60 €
Consultorio Sabadell
Tratamiento de adicción al juego
60 €
Consulta online
Tratamiento depresión (sesiones online)
50 €
Consulta online
Tratamiento en adicciones (sesiones online)
50 €
Consulta online
Tratamiento en problemas de ansiedad y estrés (sesiones online)
50 €
Consulta online
Tratamiento para la depresión (teleconsulta online)
50 €
Consulta online
Otros servicios
Acompañamiento emocional durante el proceso de Institucionalización
60 €
Consulta online
Acompañamiento en el diagnóstico ante el Alzheimer
60 €
Consulta online
Acompañamiento en el diagnóstico ante el Parkinson
60 €
Consulta online
Acompañamiento terapéutico en cuidadores
60 €
Consulta online
Capacitación y formación sobre aspectos psicológicos para familiares o cuidadores
60 €
Consulta online
Consulta online para pacientes oncológicos y sus familias
50 €
Consulta online
Consulta psicológica online
50 €
Consulta online
Diagnóstico y tratamiento de los trastornos depresivos
60 €
Consulta online
Diagnóstico y tratamiento para la depresión
60 €
Consulta online
Diagnóstico y tratamiento para trastornos de ansiedad
60 €
Consulta online
Gestión de ansiedad ante los exámenes
60 €
Consulta online
Gestión de la ansiedad y el estrés ante el COVID-19
Carrer de la Creueta, 41, Sabadell
60 €
Consultorio Sabadell
50 €
Consulta online
Inteligencia emocional en la pareja
70 €
Consulta online
Intervención psicológica en cuidados paliativos
60 €
Consulta online
Modificación del estilo de vida (sesiones online)
60 €
Consulta online
Orientación en la crianza de los hijos
Carrer de la Creueta, 41, Sabadell
Consultorio Sabadell
Primera visita (sesiones online)
50 €
Consulta online
Psicología online
50 €
Consulta online
Psicoterapia individual
Carrer de la Creueta, 41, Sabadell
60 €
Consultorio Sabadell
50 €
Consulta online
Psicoterapia online
50 €
Consulta online
Psicoterapia online (visitas sucesivas)
50 €
Consulta online
Reeducación familiar
60 €
Consulta online
Reestructuración cognitiva
60 €
Consulta online
Relajación
60 €
Consulta online
Terapia de pareja
Carrer de la Creueta, 41, Sabadell
desde 70 €
Consultorio Sabadell
50 €
Consulta online
Terapia humanista
60 €
Consulta online
Terapia online
50 €
Consulta online
Terapia online para adolescentes
50 €
Consulta online
Terapias de grupo para trastorno límite de la personalidad
50 €
Consulta online
Terapias para pacientes oncológicos
50 €
Consulta online
Tratamiento del insomnio
50 €
Consulta online
Tratamiento en autoestima (sesiones online)
50 €
Consulta online
Tratamiento individual y grupal para la ansiedad y depresión
60 €
Consulta online
Tratamiento para crisis de pareja
70 €
Consulta online
Técnicas de estudio (orientación profesional)
60 €
Consulta online
36 opiniones de pacientes
Valoración global
-
Puntualidad
-
Atención
-
Instalaciones
Alberto
Roberto es una persona muy comprensible y muy atenta en buscar de dónde viene el foco. He salido muy motivado de la consulta. Ha sido mi primera vez.
Yesenia
Me gusto mucho la experiencia. Era la primera vez que iba a terapia, y el Dr. Roberto nos escucho a mi esposo y a mi con mucha empatía, nos hizo preguntas para entender más a fondo nuestro problema y nos dio las herramientas adecuadas para poder superarlos.
Ana
Lo que más valoré de la visita es su alto grado de atención y empatía. Tuve la sensación de hablar con alguien que conocía de toda la vida desde el primer instante. Me ha ayudado verdaderamente a evolucionar y se lo agradezco infinitamente.
Alex
En lo personal, considero la experiencia altamente positiva, la empatía con la que me trató y desarrolló la sesión fue como si hablase con alguien que me conociera de toda la vida, tiene una forma distinta, se nota que es un gran profesional, dotado de una experiencia vivencial que cuesta encontrar en otros profesionales.
MP
Mi visita fue muy satisfactoria. El clima que se generó me dio seguridad y decisión para regresar al próximo encuentro.
Daniela Perez
El Dr. Perez me parecio muy buen profecional. El resultado fue muy fructifero porque pude calmar mi ataque de abstinencia debido a mi problema de alcoholismo que estoy tratando de dominar, gracias al metodo del Dr. Perez. D. P.
Javier Medina
Mi experiencia fue muy positiva. La verdad que nunca me anime a hacer terapia pero estoy muy cómodo y voy a continuar.
Alejandro
Recibí de parte del profesional un agradable trato y ambiente muy confortable en esta mi primer sesión
Lo cual me ayuda a superar mis tabúes y afrontar mis miedos al relato de mi vida
Juan José Morales
Era la primera vez que iba a terapia. Me sentí muy cómodo des del principio, me tranquilizó muchísimo y seguiré con la terapia por la atención que me prestó.
Juan José Morales Lopez
Pese a ser una persona ya mayor nunca había ido a un psicólogo y la experiencia a sido muy positiva y por supuesto voy a continuar acudiendo, lo necesitaba.
Muchas gracias Roberto.
Dudas solucionadas
222 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Pasé Covid hace ya 48 días, sin sintomas, solo pérdida gusto y olfato, pero mi marido estuvo ingresado 8 días, neumonia, estuve sola en casa con mis hijos pequños, sin poder salir... aguanté y fui fuerte.. Creo que al volver mi marido a casa y empezar la normalidad poco a poco bajé la guardia y ahora tengo ansiedad.. ya antes de esto estuve unos días que algunas noches cuando me iba a quedar dormida de repente me despertaba con la sensación que no podia respirar.Me sigue pasando.. no cada noche pero a menudo.. alguna vez, muy pocas veces de día.. a parte de dolor pecho (molestia), bostezo mucho cuando me viene esa molestia, y al poco de bostezar ya no me molesta... Ya he sufrido de ansiedad anteriormente y he tenido estos síntomas muchos meses hasta que empecé terapia psicologica... Tiene pinta de que vuelva a a tener ansiedad no? Gracias de antemano.
Hola, comentas que estas en un proceso terapéutico, lo mejo es que lo comentes con tu psicólogos, y si crees conveniente deposites la confianza en el y el proceso que juntos están llevando. Por lo que cuentas y después de vivir momentos tan difíciles es relativamente normal lo que te esta pasando. Buena suerte

Tengo 21 años y no puedo dormir con la luz apagada ya hace unos meses aproximadamente 5 meses... (El problema sólo se presenta cuando duermo sola..) Que hago ?
Hola, seria importante saber si esto te a sucedido antes o es la primera vez, en cualquiera de los casos, trataría de consultarlo con un psicologo, ya que puede responde a un momento particular que te toca vivir, reflexionar que a pasado hace 5 meses, he intentar entender cual fue el comienzo de esta conducta, para integrarlo y asi puedas conseguir restablecer tu calidad de vida. Buena suerte

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Experiencia
Sobre mí
Roberto E. Pérez soy licenciado en psicología, terapeuta humanista gestáltico, existencial y psicodramatista
Soy especialista en trastornos de...
Especialista en:
- Trastornos de Ansiedad
- Trastornos Sexuales y de Pareja
- Trastornos Adictivos
Formación
- Licenciado en Psicologia, Universidad Católica de La Plata (homologado al español), 2011
- Posgrado en Supervisión y Técnicas Psicodramáticas, Universidad de Buenos Aires, 2015
- Posgrado Psicodrama Clínico, Universidad de Buenos Aires, 2013
Distinciones
Experiencia
- Psicólogo de terapia de grupo, de pareja e individual en consultorio en Sabadell.
- Psicólogo de grupo deportivo 1ª división de hockey Castelldefels.
- Psicólogo de grupo deportivo, selección Argentina de hockey.
Certificados
Fotos
Idiomas
- Español,
- Catalán
Publicaciones
Primera visita Psicología en Sabadell
Psicoterapia individual en Sabadell
Visitas sucesivas Psicología en Sabadell
Psicoterapia en adolescentes en Sabadell
Terapia cognitivo-conductual en Sabadell
Reestructuración cognitiva en Sabadell
Modificación del estilo de vida en Sabadell
Técnicas y estrategias de autoestima en Sabadell
Consulta de Psicología Sanitaria en Sabadell
Terapia individual en Sabadell
Estrategias terapéuticas en comunicación y habilidades sociales en Sabadell
Orientación en la crianza de los hijos en Sabadell
Psicoterapia infantil en Sabadell
Primera visita Psicología Infantil en Sabadell
Ver más (15)Trastorno de ansiedad en Sabadell
Problemas de relación en Sabadell
Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH) en Sabadell
Trastorno de conducta en Sabadell
Depresión en la adolescencia en Sabadell
Aislamiento social en Sabadell
Trastorno de adaptación en Sabadell
Trastornos de conducta en Sabadell
Trastornos de la personalidad en Sabadell
Trastornos del ánimo en Sabadell
Ver más (15)Psicólogos de Mutua General de Catalunya en Sabadell
Psicólogos de Asistencia Sanitaria Colegial en Sabadell
Psicólogos de Caser en Sabadell
Psicólogos de Sanitas en Sabadell
Psicólogos de Mutua Manresana en Sabadell
Psicólogos de HNA - Hermandad Arquitectos en Sabadell
Psicólogos de Fiatc en Sabadell
Psicólogos de Mapfre Caja Salud en Sabadell
Psicólogos de Adeslas en Sabadell
Psicólogos de DKV Seguros en Sabadell
Psicólogos de Nectar en Sabadell
Psicólogos de Allianz en Sabadell
Psicólogos de Asisa en Sabadell
Psicólogos de Agrupación Mutua en Sabadell
Psicólogos de Cigna Life en Sabadell
Psicólogos de Aegon Salud en Sabadell
Ver más (12)