No descuides tu salud
Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Consulta
Terapia Gestalt • 40 €
Terapia humanista • 40 €
Terapia con EMDR • 40 € +16 ver más
Psicoterapia individual • 40 €
Terapia de pareja • 50 €
Psicoterapia en adolescentes • 40 €
Mostrar más servicios¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros psicólogos cerca de míExperiencia
Sobre mí
Hola, me llamo Sara Rivas. Hace más de 15 años empecé a trabajar con personas con enfermedad mental crónica. Y desde entonces he estado realizando i...
Mostrar descripción completaServicios y precios
Servicios populares
Primera visita Psicología
Calle San Gil, 2, Paterna
40 €
Calle San Gil, 2 46980 Paterna
Visita Psicología
Calle San Gil, 2, Paterna
Calle San Gil, 2 46980 Paterna
Otros servicios
Asistencia psicológica a mujeres víctimas de violencia de género
Calle San Gil, 2, Paterna
40 €
Calle San Gil, 2 46980 Paterna
Grupos de apoyo
Calle San Gil, 2, Paterna
15 €
Calle San Gil, 2 46980 Paterna
Orientación en la crianza de los hijos
Calle San Gil, 2, Paterna
40 €
Calle San Gil, 2 46980 Paterna
Psicoterapia
Calle San Gil, 2, Paterna
40 €
Calle San Gil, 2 46980 Paterna
Psicoterapia en adolescentes
Calle San Gil, 2, Paterna
40 €
Calle San Gil, 2 46980 Paterna
Psicoterapia grupal
Calle San Gil, 2, Paterna
15 €
Calle San Gil, 2 46980 Paterna
Psicoterapia individual
Calle San Gil, 2, Paterna
40 €
Calle San Gil, 2 46980 Paterna
Reeducación familiar
Calle San Gil, 2, Paterna
40 €
Calle San Gil, 2 46980 Paterna
Reinserción del menor infractor
Calle San Gil, 2, Paterna
40 €
Calle San Gil, 2 46980 Paterna
Terapia con EMDR
Calle San Gil, 2, Paterna
40 €
Calle San Gil, 2 46980 Paterna
Terapia de duelo
Calle San Gil, 2, Paterna
40 €
Calle San Gil, 2 46980 Paterna
Terapia de pareja
Calle San Gil, 2, Paterna
50 €
Calle San Gil, 2 46980 Paterna
Terapia familiar
Calle San Gil, 2, Paterna
50 €
Calle San Gil, 2 46980 Paterna
Terapia Gestalt
Calle San Gil, 2, Paterna
40 €
Calle San Gil, 2 46980 Paterna
Terapia humanista
Calle San Gil, 2, Paterna
40 €
Calle San Gil, 2 46980 Paterna
Terapia individual
Calle San Gil, 2, Paterna
40 €
Calle San Gil, 2 46980 Paterna
Terapias corporales
Calle San Gil, 2, Paterna
40 €
Calle San Gil, 2 46980 Paterna
8 opiniones de pacientes
Valoración global
-
Puntualidad
-
Atención
-
Instalaciones
usuario
Lo mejor:
No sabría especificar. En conjunto, estoy más que satisfecha. Considero que es una gran profesional.
Sara Rivas
Muchísimas gracias por tu opinión. A veces no sabemos exactamente qué es lo que nos está ayudando dentro del proceso terapéutico, ya que éste va modificando aspectos a nivel inconsciente para que podamos alcanzar nuestro mayor bienestar. Sin tu compromiso y actitud el cambio no sería posible.
Oscar Antonio G.
Lo mejor:
El trato de Sara es muy cordial e invita a contar cosas
Podría mejorar:
Un poco de calor en la sala. No es cómodo para una persona que ya de por sí puede sentirse tensionada por contar "su vida", tener un poci de calor extra es algo incómodo
Sara Rivas
Muchas gracias por su opinión. Estoy gestionando lo más rápido posible la instalación de un aparato de aire acondicionado, ya que, aunque el local es muy fresquito por no recibir a penas horas de luz, este verano está siendo muy caluroso y estamos pasando calor en la consulta.
anónimo
Lo mejor:
Gran profesional y gran persona,me ha tratado durante varios años y me ha ayudado a encontrarme como persona y a superar todos mis problemas. Recomendable al 100%
Podría mejorar:
No hay nada para mejorar
Sara Rivas
Muchas gracias por tu opinión. Como siempre digo, el cambio personal no se puede producir sin un compromiso por parte de la persona que acude a pedir ayuda. Tu compromiso siempre ha sido muy alto, por lo que has podido ir cumpliendo todos los objetivos que te planteaste al comienzo de la terapia.
paciente
Lo mejor:
Tras un problema de pareja, me ha hecho ver que se puede vencer ese bloqueo y falta de ganas, sueño, para volver a ser de nuevo yo. Gran profesional, buen trato, muy recomendable por su eficiencia, y experiencia, en dos meses me recuperó como persona. Gracias si ves este comentario Sara, un saludo.
Sara Rivas
Muchas gracias por tu opinión. Muchas veces, cuando sufrimos una ruptura, pensamos que nunca vamos a encontrar a alguien igual, y podemos llegar a deprimirnos. Pero este tipo de pensamientos suele surgir de una falta de confianza en nosotros mismos y en el mundo. Te felicito por tu gran trabajo.
Concepción L.
Lo mejor:
No sabría explicar como pero sientes que recibes lo que necesitas para seguir y superar.
Podría mejorar:
Nada. Personalmente.
Sara Rivas
Muchas gracias por tu opinión. A veces el proceso terapéutico ocurre de la manera que has descrito.
En relación a las instalaciones, para este mes de noviembre me mudo a un espacio propio, mucho más adecuado para la práctica de la psicoterapia, que espero que supere al actual. Un abrazo!
usuario
Lo mejor:
Me ha sido de gran ayuda esta profesional de la psicologia, a nivel de pareja hemos mejorado mucho, y os recomiendo al menos una sesión, aunque engancha por su eficacia, (yo fui 3 meses, y mantengo 1 cita mensual), como digo resolutiva y eficaz. Gracias Sara.
Sara Rivas
Gracias a vosotros por vuestra confianza. Como comentas, el seguimiento también es importante para consolidar los cambios. Gracias por vuestra implicación y ganas de mejorar. Un abrazo!
paciente anónimo
Lo mejor:
Es una gran profesional con un trato cercano y abierto, aportando y transmitiendo la tranquilidad que se necesita y desde el primer momento que nos vimos. Me ha ayudado muchísimo y estoy realmente satisfecha con ella.
Sara Rivas
Muchas gracias por tu opinión. Es muy importante que el cliente se sienta cómodo con su terapeuta, establecer una buena alianza terapéutica desde el principio es una clave fundamental para el avance en el proceso. Cuando una persona se implica tanto como tú, la mejora está prácticamente garantizada!
paciente anónimo
Lo mejor:
Sara es una excelente profesional, llevo tres años con ella y en estos tres años ha conseguido lo que no han conseguido otros profesionales en 20 años que llevo en tratamiento, mi vida ha cambiado por completo no soy la misma, consigue que llege a conclusiones que sin ella nunca hubiera llegado.
Podría mejorar:
A mi parecer nada
Sara Rivas
Muchísimas gracias. De nada sirve un buen profesional sin una buena o buen paciente. Tienes una facilidad increíble para llegar a esas conclusiones. Te implicas en las sesiones y eso a la larga se tiene que notar en tu día a día. Me alegro mucho de tu mejora. ¡Un abrazo inmenso!
Dudas solucionadas
44 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
El tdah y el trastorno bipolar están relacionados? Si yo tengo trastorno bipolar diagnosticado pero nunca he tenido tdah de niña, y mi hijo de 5 años y medio parece que tiene tdah, no se sienta ni para comer, no se pone a estudiar porque se desconcentra, reacciona a todo sobrexcitado, irritable.
Estimada consultante, tal y como dicen mis compañeros, estas dos patologías no están relacionadas. Coincido con que el TDAH está sobrediagnosticado y que tu hijo es aún muy pequeño.
Quizá tengas excesivo miedo a que tu hijo herede el trastorno bipolar (miedo que es entendible). A veces los padres nos sentimos responsables de todos los aspectos negativos o poco saludables que manifiestan nuestros hijos. Si es tu caso, te recomiendo que te liberes de esa culpa, que sólo es una carga que genera ansiedad, y ésta sí que puede afectarle a tu hijo.
A día de hoy nuestros hijos están excesivamente estimulados y muchos de ellos presentan conductas como las que describes. Consulta con expertos, pero sobre todo relájate, y si tu hijo presenta en un futuro una patología mental de tipo psicótica, aún queda mucho tiempo para ello.
Un abrazo!

Tengo 30 años. Llevo 6 con mi pareja. Y desde hace poco más de un año, mi pareja y yo tenemos problemas de entendimiento, que desembocan en discusiones cada vez más fuertes. Todo se agrava, debido a que tiene una madre muy "peculiar", y que además, está "enferma". ¿Que podemos hacer?
Coincido con mis compañeros en que lo mejor sería una terapia de pareja. Una tercera persona imparcial puede facilitar un espacio de entendimiento para generar así nuevos diálogos encaminados a soluciones.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Experiencia
Sobre mí
Hola, me llamo Sara Rivas. Hace más de 15 años empecé a trabajar con personas con enfermedad mental crónica. Y desde entonces he estado realizando i...
Mostrar descripción completaDistinciones
Artículos
Maltrato filio-parental
El año pasado el antiguo defensor del menor confirmaba que se habían duplicado las denuncias por violencia filio-parental en los últimos 5 años. Esta violencia es la que ejercen los hijos a los padres, abuelos o tutores. Y como toda violencia intrafamiliar, ésta no sólo es física, sino que entrarían amenazas, humillaciones, control, destrucción de mobiliario, entre otras muchas. Cuando el problema se presenta es recomendable buscar ayuda profesional. Al principio cuesta, porque lo vivimos como un fracaso como padres, pero no debemos juzgarnos, sino enfocarnos en las soluciones.
Terapia con EMDR
La creadora del EMDR fue Francine Shapiro que, descubrió en 1987 que los movimientos oculares ayudaban a disminuir la angustia que provocaban los recuerdos traumáticos. Trabajó con veteranos de Vietnam y con víctimas de abusos sexuales; comprobó que el EMDR disminuía los síntomas del Trastorno de Estrés Postraumático. El EMDR consiste en ejercer una estimulación bilateral en el paciente mientras éste está centrado en su recuerdo traumático. Esta estimulación lo que consigue es integrar ese recuerdo, de tal forma que cuando el paciente accede a él no le perturba en absoluto.
Terapia Gestalt
La terapia gestáltica es una terapia del aquí y del ahora, en la que le pedimos al paciente que dirija toda su atención a lo que está haciendo en el presente, durante el curso de la sesión aquí y ahora. Es una terapia experiencial y vivencial. Lo que corresponde abordar en la terapia no es tanto el material censurado, sino el acto mismo de censurar. La forma que toma la autointerrupción. El proceso terapéutico es el establecimiento del si mismo mediante la integración de las partes disociadas de la personalidad; y debe llevar al paciente al punto en que ya no se siga interrumpiendo a si mismo.
Experiencia
Sin información sobre su experiencia
Este especialista aún no ha añadido información sobre su experiencia.
Búsquedas relacionadas
Primera visita Psicología en Paterna
Psicoterapia en adolescentes en Paterna
Psicoterapia individual en Paterna
Primera visita Psicología Infantil en Paterna
Terapia basada en Inteligencia Emocional en Paterna
Terapia cognitivo-conductual en Paterna
Psicoterapia infantil en Paterna
Técnicas y estrategias de autoestima en Paterna
Visitas sucesivas Psicología en Paterna
Visitas sucesivas Psicología Infantil en Paterna
Ver más (12)Dependencia emocional en Paterna
Ansiedad durante el embarazo en Paterna
Problemas de relación en Paterna
Trastorno de ansiedad en Paterna
Dependencia emocional de la pareja en Paterna
Problemas de familia desestructurada en Paterna
Bullying (acoso escolar) en Paterna
Depresión en la adolescencia en Paterna
Insatisfacción vital en Paterna
Maltrato filio-parental en Paterna
Ver más (12)