• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

HOLA MUY BUENOS DIAS,SI ES TAN AMABLE LE VAMOS A EXPLICAR Y A RESOLVER SUS DUDAS CON MUCHO GUSTO,PERO NOS ENCANTARIA HACERLO MEDIANTE LLAMADA TELEFONICA,PARA PODER DARLE LA MEJOR INFORMACION.

 Andrés Rivera Muñoz
Cirujano plástico
Madrid
¡Hola! El ectropion consiste en la eversión del borde del párpado, es decir el borde de las pestañas se abre hacia afuera y deja ver parte de la conjuntiva. Al modificarse la posición del borde…

 Ricardo Palao Domenech
Cirujano plástico
Barcelona
Buenos dias
Se puede romper y deshacer el punto de cantopexia, y si se ha perdido su efecto al ocurrir el unico remedio es volver a quirifano y volverlo a realizar

Dr. Ignacio Capdevila
Cirujano plástico, Médico estético
Madrid
Buenas tardes, es muy complicado valorar el resultado con tan poco tiempo de evolución.
Cuando se realiza una intervención bilateral, como es el caso de una cantopexia, es normal que…

 Maria Dolores Miranda Rollon
Oftalmólogo
Murcia
Se puede hacer vida normal en un corto periodo de tiempo y en principio no hay problema con los puntos especialmente entre 10-14 días que o se retiran o pueden caerse solos. En cuanto al tema…

Dr. Antonio García-Yanes Santos
Cirujano oral y maxilofacial
Madrid
Es una intervención a la que se recurre para corregir un ectropion o esclera aparente postoperatoria. Suele ser una cirugia más complicada que una bléfaro y depende de la cantidad de tejido a…