Otros nombres: Hernia muscular por rotura de fascias. Tratamiento quirúrgico

La muscular es la rotura de la aponeurosis de un músculo (membrana de tejido conectivo que envuelve el vientre del músculo) por donde brotan las fibras musculares al contraerse.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Josep Muncunill Gil
Angiólogo y cirujano vascular, Cirujano general
Terrassa
Dependerá algo del tamaño de la rotura pero cuenta que la fascia muscular, para cicatrizar correctamente y para que recupere su función necesita como mínimo "un mes".
A partir…

Dr. Víctor Luque Merino
Traumatólogo
Almendralejo
Llevando 14 meses con la hernia, si no hay sintomatología, pienso que no tendrías inconveniente en realizar deporte.
En el momento que empezaras con dolor, sería recomendable completar…

Dr. Víctor Luque Merino
Traumatólogo
Almendralejo
El mecanismo de lesión puede ser más una rotura fibrilar-muscular que una hernia.
La ecografía o la RM (más específica) puede dar información.

Si es rotura, posiblemente el…

Dr. Javier Sanchez Gonzalez
Cirujano general
Valladolid
En ocasiones la cirugía de la pared abdominal se torna compleja por diversos motivos y cuantas más intervenciones más posibilidad de recidiva. Las causas pueden ser muy diversas, desde algún…

Dr. José Briz Manzanares
Cirujano pediátrico
Madrid
Regenerar significa conseguir un tejido idéntico al original. Lo habitual no es la regeneración sino la cicatrización, un tejido conjuntivo fibroso que en ocasiones puede parecer pero nunca será…

Dr. Víctor Luque Merino
Traumatólogo
Almendralejo
No suele ser un diagnóstico muy frecuente.
Yo no tengo experiencia en el tratamiento de hernia del esternocleidomastoideo (ECM).
Asegúrese que sea ese el diagnóstico y no se trate…

Dr. Víctor Luque Merino
Traumatólogo
Almendralejo
La resonancia es una prueba más fina para el diagnóstico y así descartar otro tipo de lesión. Si estás sintomático/a, haz reposo deportivo. En ocasiones, algún vendaje o dispositivo compresor…

Dr. Juan García Regal
Especialista en medicina del deporte, Traumatólogo
Villanueva de la Serena
Depende de factores como tamaño, clínica, limitación funcional... Saludos

Dr. Jesus Maria Albiol Ribas
Cirujano general
Vilanova i La Geltrú
Si se mantiene la actividad de la zona lesionada, puede aumentar el desgarro de la fascia y hacerse mayor la extensión de la lesión.