Otros nombres: Osteocondromas. Tratamiento quirúrgico

El osteocondroma es un crecimiento poco frecuente de cartílago y cerca de la placa de crecimiento. Este desarrollo puede darse en cualquier hueso que sea producto de la transformación de cartílago. Generalmente suele afectar a los huesos largos de la pierna, la pelvis o el omoplato. El osteocondroma es un crecimiento óseo benigno que se manifiesta con mayor frecuencia entre los 10 y los 25 años. Si el osteocondroma no es molesto, no requerirá ningún tipo de tratamiento. Si en cambio, es grande, incómodo o se encuentra en un lugar peligroso, se tratará de forma quirúrgica mediante una exéresis quirúrgica de la tumoración por medio de un abordaje paravertebral medial

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hola, soy el Dr. Iván P. Coto, traumatólogo, y con gusto intentaré aclarar tu inquietud.

Entiendo perfectamente tu preocupación. En el caso de un osteocondroma, que es un tumor óseo…

Dr. Eulogio Benito Martín
Traumatólogo
Alcalá de Henares
Estimado paciente. Los osteocondromas son tumores benignos, el tamaño y si duelen es lo que marca la premura en la realizar de su extirpación. Quién mejor le puede asesorar en esto seguro, es…

Prof. Maximo Alberto Diez Ulloa
Traumatólogo
Santiago de Compostela
¿Qué tipo de operación ? ¿Dónde se hace la bola?

Prof. Maximo Alberto Diez Ulloa
Traumatólogo
Santiago de Compostela
EL problema es que s una cirugia agresiva por la localización antómica, pero si le duele y no cede no queda otra, el osteocondroma es una "pelota"de caartilago que o se quita con cirugía…

Prof. Maximo Alberto Diez Ulloa
Traumatólogo
Santiago de Compostela
Es complicada, todas la s intervenciones tienen sus riesgos, pero si le duele y afecta su calidad de vida, probablemente no le quede otra que asumir los riesgos o quedarse como está.

Prof. Maximo Alberto Diez Ulloa
Traumatólogo
Santiago de Compostela
¿qué es vida normal? salir apasear por la calle probablemente si, un trabjap adminsitrativo, probablememnte si
Lo ideal sería esperar a quitar puntos para trabajar.

Son poco frecuentes: infección, problemas de la herida, lesión de nervios o de vasos sanguíneos, fracturas óseas, etc. La mayoría de las ocasiones no hay complicaciones. Un saludo

Prof. Maximo Alberto Diez Ulloa
Traumatólogo
Santiago de Compostela
Buen día:
Acabo d e responder a una pregunta muy similar, todo depende de cuánto hueso han tenido que recortar para sacarlos