Otros nombres: Fístula rectovaginal. Tratamiento quirúrgico

La fístula rectovaginal se trata de una comunicación anatómica anormal entre el recto y la vagina, es decir, una comunicación entre dos superficies epiteliales. Suelen ser producidas por un trauma obstétrico, , una , infecciones o radioterapia. Su tratamiento quirúrgico pasa por identificar mediante una anoscopia de Pratt el orificio fistuloso, se levanta el colgajo endorectal y en su ápice se incluye el orificio fistuloso, previamente cortado. Una vez fijado se cierra el mencionado orificio dejando abierto el lado vaginal a modo de drenaje. Posteriormente el colgajo es fijado por puntos separados en los laterales y en el ápice.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Francisco García Lorenzo
Cirujano general
Vigo
Debería ser seguida por el cirujano que le realizó la colostomía, que hará las pruebas pertinentes para comprobar que la fístula cerró y se pueda reconstruir el tránsito intestinal.

Dra. Marta Gutiérrez Moreno
Cirujano general
Dos Hermanas
Los linfocitos son los glóbulos blancos (las defensas) y suben cuando hay inflamación o infección. Es normal después de una intervención como la fistula recto- vaginal.
Dentro de los linfocitos,…

Dra. Marta Gutiérrez Moreno
Cirujano general
Dos Hermanas
Va a depender de la altura de la fístula y del numero de trayectos que tenga la fístula, es decir, de si el apellido es baja/intermedia/alta y de si es Simple/Compleja.
Generalmente se…

Dra. Marta Gutiérrez Moreno
Cirujano general
Dos Hermanas
En general los Cirujanos Colorrectales, pero ha de ser operada este tipo de Fístula por un Cirujano del Suelo Pelvico (y a veces los Ginecólogos también lo son).

Dr. Francisco García Lorenzo
Cirujano general
Vigo
Para la fístula rectovaginal no hay otro tratamiento que la cirugía, y no siempre es efectiva; sobre todo cuando está causada por la radioterapia, pues los tejidos están alterados y la cicatrización…

Dra. Marta Gutiérrez Moreno
Cirujano general
Dos Hermanas
No se lave más de 2 veces al día, pues el lavado excesivo puede alterar la flora vaginal y provocarla más picor o incluso una sobreinfeccion por hongos (para descartar esto, debería ser explorada).…

Dr. Albert Solans Domènech
Cirujano general
Barcelona
La expulsión de heces blandas por la vagina es la traducción clínica de la presencia de la fístula recto-vaginal que presentas. El SETON que llevas colocado mantiene esa fístula permeable, sin…

Dra. Marta Gutiérrez Moreno
Cirujano general
Dos Hermanas
Para legar al diagnóstico exacto serán necesarias algunas pruebas, como son una rectoscopia (la hace un cirujano o un digestivo) y una exploración vaginal (por parte de un ginecólogo).
En…

Si se debe operar para no tener esas molestias.
Como ya ha sido dos veces intervenida los tejidos están muy fibrosos y con seguridad no se sabe donde queda mucosa que otra vez segregue…

La fístula rectovaginal es una conexión anómala entre el recto y la vagina, generalmente producida por una complicación tras una cirugía realizada en la pelvis, lesiones durante el parto, radioterapia…