Otros nombres: Adenopatia cervical yugulo-carotídea o supraclavicular. Exéresis

Procedimiento quirúrgico que consiste en la exéresis o extracción de un ganglio cervical situado en el tejido linfograsos que rodea la vena yugular y la arteria carótida o a nivel de la clavícula. (Definición: Dr Pablo Moreno Llorente, cirujano).

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Emilio Canalís Arrayás
Cirujano torácico
Tarragona
Un ganglio de 7 mm no tiene porqué ser maligno. Pero si persiste procede intentar diagnosticarlo, generalmente se hace con éxito una punción controlada por ecografia, y si no es viable esta exploracion…

Dr. Juan Carlos Sanchez-Garnica Gomez
Cirujano oral y maxilofacial
Zaragoza
Haga caso a su internista. Lo normal es que un ganglio de 0.5mm sea u8n hallazgo casual sin importancia.No siempre son patológicos ni mucho menos con ese tamaño y únicos.
Olvidese y…

Dr. Emilio Canalís Arrayás
Cirujano torácico
Tarragona
La detección de adenopatías (ganglios aumentados de tamaños) siempre es potencialmente preocupante, especialmente en pacientes con antecedentes de un tumor, sobre todo si fue en la región actualmente…

Dr. Manel Gorina Faz
Cirujano oral y maxilofacial, Médico estético
Girona
En el contexto de una infección por virus mononucleosis like pueden aparecer adenopatías reactias a nivel de toda la cadena ganglionar laterocervical y también supraclavicular. Hay que realizar…

Dr. Ferran Capell Ricart
Cirujano general
Barcelona
También puede tratarse de una enfermedad diverticular del colon. En este caso convendría realizar un TAC evitando la colonoscopia por posibles problemas. Si es una mujer podría tratarse de una…

Dr. Alfredo Martinez Garcia
Cirujano oral y maxilofacial, Dentista
Bilbao
Depende el tiempo que lleve. Si es corto plazo(dias) puede ser reactiva a un proceso infeccioso (faringitis etc) si lleva más tiempo sería necesario un estudio para descartar un tumor.

Dr. Javier Calleja Kempin
Cirujano general
Madrid
Los síntomas referidos son inespecíficos, por lo que debe estudiarse el cuadro clínico a fondo. El hecho de tener una adenopatía no obliga a realizar una biopsia quirúrgica de entrada, esta biopsia…

Dr. Juan Carlos Sanchez-Garnica Gomez
Cirujano oral y maxilofacial
Zaragoza
Lo que importa no es el tamaño. Es la clinica acompañante.un ganglio cervical aislado sin síntoma acompañantes no es necesario estudiar salvo que aumente de forma mantenida el tamaño hasta mas…

Todo ganglio supraclavicular deberia ser estudiado, otra cosa son los laterocervicales ( los del cuello) que como bien dice el Dr Martin no siempre son patológicos.
Por lo que tambien…