Exéresis de torus mandibularis o maxilar - Información, expertos y preguntas frecuentes

Otros nombres: Torus mandibular o maxilar. Exéresis

Torus mandibular son lesiones óseas que se producen por reacción del hueso en respuesta a la tensión de la masticación, bruxísmo o como patrón hereditario. Su tratamiento se realiza mediante un procedimiento quirúrgico consistente en la resección de una excrecencia ósea congénita designada torus, que suele aparecer centralmente en el paladar y por lingual, bilateralmente, en la mandíbula. La resección quirúrgica se inicia tras efectuar una incisión adecuada, se divide el hueso con fresas de fisura y se elimina con escoplo, finalizando con la regularización mediante fresas quirúrgicas y suturando debidamente todos los bordes. La resección debe ser localizada al mínimo indispensable y debe preservar el periostio. Las posibles complicaciones después del tratamiento, suelen ser: lesión de estructuras anatómicas (vasos, nervios, cavidades), hematomas, neuralgias, infecciones, formación de tejidos cicatriciales o desgarros mucosos, hemorragias, problemas en la retención, edemas, etc.

Expertos en exéresis de torus mandibularis o maxilar

Joaquin Caballero Aguilar

Joaquin Caballero Aguilar

Dentista

Sanlucar La Mayor

Jordi Pie Sánchez

Jordi Pie Sánchez

Dentista

Sant Quirze del Vallès

María Usero Segura

María Usero Segura

Dentista

Trebujena

Johnny Tajes

Johnny Tajes

Dentista

A Coruña

Preguntas sobre Exéresis de torus mandibularis o maxilar

Nuestros expertos han respondido 92 preguntas sobre Exéresis de torus mandibularis o maxilar

¿Qué profesionales realizan Exéresis de torus mandibularis o maxilar?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.