Otros nombres: fistulectomia ano

La fístula es una comunicación entre el canal anal y la piel perineal. El procedimiento quirúrgico pretende eliminar de manera definitiva la fístula y las alteraciones anatómicas que se hayan podido producir en su evolución. De este modo desaparecerán el dolor, la inflamación, la supuración, y la infección que su existencia conlleva, así como la contaminación de los tejidos perianales, en los que se producen abscesos. Caso de no intervenirse, la fístula persistirá, con supuración crónica y episodios agudos de inflamación, y abscesificación, que pueden complicarse y dar lugar a infecciones mayores del periné, sin existir otro tratamiento alternativo al quirúrgico. Existen diferentes técnicas quirúrgicas para tratar esta patología: realizar un corte y puesta a plano de la fístula (fistulotomía), extirpar el trayecto fistuloso (fistulectomía), o colocación de una ligadura a través del trayecto, para un cierre diferido. Puede ser necesario reparar los esfínteres, o colocación de injertos, y en fístulas complejas comunicadas con otros órganos, se repararán ambos orificios, pudiendo requerise excepcionalmente el uso de un ano artificial. La intervención requiere anestesia. Los riesgos específicos más frecuentes son el sangrado e infeccion de la herida quirúrgica, la , retención aguda de orina, inflamación de la zona anal, dolor prolongado en la zona de la operación. De menor frecuencia y mayor gravedad serian una infección de la zona anal y el periné, incontinencia a gases o heces, estenosis del ano, reproducción de la fístula o infección hospitalaria, que pueden requerir, si no se resuelven con tratamiento médico, una reintervención (en algunos casos urgente).

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Tas 12 días de intervención debería salir poco sangrado .Si es normal una cierta exudación. Debe ser visto por el Proctólogo/a

Es normal que pueda existir secreción con mal olor al principio. Si perdiste a la semana deberá acudir dl cirujano que le operó.

Los sedales o setones actúan de forma muy lenta pero muy segura. El cuerpo al notar que hay un material extraño provoca una inflamación crónica y a "expulsando" muy lentamente el setón…

La sangre no tiene porque estar relacionada con la intervención de la fístula , también puede ser de uña hemorroides. Deberá ir al cirujano que le operó.

Dependiendo el material de sutura, puede ser normal que se caigan los puntos bastante rápido.

Entiendo que la cirugía fue de una fístula del ano. Para asearse tras las deposiciones…

Tendría que vertelo en la consulta. Porque el setón puede que haya curado la fístula o simplemente se haya desprendido. POr ello mejor que te echen un vistazo en la consulta.

Puede haber una dermatitis perianal o una micosis, relacionada o no con la intervención. Habría que verlo. Tener comezón en el ano que impide dormir... evidentemente normal no es.